

En Colombia aún se utiliza el sistema del Sisbén para encontrar a las personas que necesiten contar con subsidios y beneficios por su situación económica. Ahora, algunas administraciones advirtieron por información sin actualizar que podría causar que pierdan el beneficio.
El Sisbén es utilizado, por ejemplo, por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) para saber quiénes recibirán sus distintos programas. Según la categorización en ese sistema se decide quiénes pueden recibir o no un subsidio.
A pesar de estar inscrito en el Sisbén, algunos ciudadanos pueden no recibir ayudas debido a datos desactualizados. Por ello, es importante mantener la información al día y realizar los procesos necesarios para garantizar el acceso a la oferta social del Gobierno.
Revisa el Sisbén: advierten a beneficiarios que podrían perder su subsidio
Los beneficiarios de subsidios en Colombia deben revisar con urgencia su estado en el Sisbén, ya que si su información no está actualizada, podrían perder el acceso a programas esenciales. En varios municipios se han publicado listados de personas que no tienen Sisbén IV o lo tienen registrado en una ubicación incorrecta, lo que impide la correcta asignación de ayudas en salud, educación y vivienda.

Para evitar la suspensión de los subsidios, es clave solicitar la actualización de datos o la aplicación de la encuesta del Sisbén. Este trámite debe realizarse directamente en las oficinas municipales o a través de las plataformas oficiales, sin intermediarios.
¿Cómo puedo consultar mi Sisbén en 2025?
La consulta de Sisbén puede realizarse en línea a través de la página oficial del Sistema, sin necesidad de intermediarios. Sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web del Sisbén
- Selecciona la opción "Consulta tu Grupo Sisbén".
- Digita tu número de cédula.
- Haz clic en Consulta.
- Haz clic en imprimir (opcional).
La consulta que se genera es un documento oficial y valida la información que está registrada en la Base Nacional Certificada publicada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
¿Qué es el Sisbén?
El Sisbén es una encuesta que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan.

Estar en el Sisbén no garantiza ningún beneficio. Las entidades a cargo de los programas sociales son las que definen los criterios para vincular a sus beneficiarios.
¿Cómo se clasifica el Sisbén?
Existen cuatro grupos de clasificación del Sisbén. Cada uno ubica a las personas según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida:
- Grupo A: hogares en situación de pobreza extrema.
- Grupo B: hogares en condiciones de pobreza moderada.
- Grupo C: hogares en condición de vulnerabilidad.
- Grupo D: hogares que no están en situación de pobreza ni de vulnerabilidad.
Recuerda que el puntaje del Sisbén no solo define el acceso a beneficios sociales, sino también las oportunidades para mejorar tu calidad de vida. Es importante mantener los datos actualizados y consultar periódicamente para estar al día con las políticas del sistema.










