En esta noticia

El dólar en Colombia continúa en una tendencia de subida y los ciudadanos se preocupan: si bien el incremento se detuvo en las últimas jornadas, se espera una cifra récord para el 1 de enero y el comienzo de las vacaciones.

Dólar: ¿A cuánto estará el 1 de enero?

Todavía no se sabe con claridad la cifra exacta a la que podría llegar el dólar el 1 de enero, pero los expertos advierten sobre el peligro que podría implicar tener un dólar a $5.000 en Colombia.

Los especialistas en finanzas y economía miran de reojo a la divisa extranjera que perforó el piso de los $4.300 durante 2024 y se ubica en picos históricos. Los motivos de la suba se centran en la devaluación del peso colombiano, moneda que más perdió su valor frente al dólar junto al peso argentino, el real brasileño y la lira turca.

El valor del dólar, además, podría incrementar los precios de cara al período de vacaciones de enero y febrero, que coincide con el receso escolar. Por ese motivo, los ciudadanos deberán estar atentos a los próximos movimientos de su dinero de cara a fin de año y a un nuevo aumento exponencial del dólar en Colombia.

¿A cuánto cerró el dólar la semana pasada en Colombia?

Los últimos datos respecto al valor del dólar en Colombia no son alentadores: la semana pasada, el dólar cerró en $4.498,58 en la Tasa Representativa del Mercado (TRM) y se espera que en las próximas semanas supere el valor de $4.500.

Dólar: cambia el histórico billete de USD 100 y lo sacan de circulación

Por una decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), Estados Unidos sacará de circulación el billete de 100 dólares, tanto en Colombia como en todas partes del mundo, con el objetivo de modernizar los papeles financieros y aumentar la seguridad frente al negocio de la falsificación.