Shakira y Gabriel García Márquez: radiografía de una amistad que trasciende todos los tiempos

El arte, en sus diferentes formas, puede unir a personas de distintas generaciones y contextos.

En esta noticia

Gabriel García Márquez, el escritor colombiano más célebre de todos los tiempos y ganador del Premio Nobel de Literatura, mantuvo una relación especial con Shakira, la talentosa artista oriunda de Barranquilla que conquistó al mundo con su música. 

A lo largo de los años, el autor de Cien años de soledad expresó en múltiples ocasiones su fascinación por el fenómeno Shakira, a quien no solo consideraba una artista única, sino también una persona cuyo talento y profundidad le inspiraban de tal manera que incluso llegó a escribir historias sobre ella, más allá de los límites de la realidad que, como el referente indiscutido del realismo mágico disponía de dicha licencia. 

La admiración de García Márquez por Shakira

Desde que Shakira era una joven promesa, García Márquez ya percibía en ella una capacidad singular para transmitir sus sentimientos a través de la música. 

El escritor colombiano, conocido por su estilo que fusionaba lo real con lo fantástico, se mostró interesado en contar historias sobre la cantante inspiradas en su manera de componer y en la particular forma con la que expresaba sus emociones. Para Gabo, la barranquillera poseía una manera única de conectar con el público, lo que la hacía distinta de otras artistas.

En sus reflexiones, García Márquez subrayó la impronta personal de la música de Shakira: su sensualidad inocente y su estilo inconfundible de cantar y bailar la hacían una artista irrepetible. "Nada que se diga o no se diga de ella podrá ya cambiar su rumbo de artista grande e imparable", sentenció con certeza el escritor, reafirmando su convicción de que Shakira había alcanzado una dimensión mundial que la convertía en un fenómeno musical inquebrantable.

"Se dice fácil: ‘si no canto me muero'. Pero en Shakira es cierto: si no canta, no vive", relató el autor en un artículo para la revista Cambio.  Una de las revelaciones que García Márquez hizo sobre la cantante fue su contradicción interna entre su creencia en la vida eterna y el temor a la muerte, una complejidad humana que cautivó al escritor. 

Gabo y Shakira: el origen de una amistad profunda

Hoy, más de dos décadas después de aquel perfil que García Márquez escribió sobre Shakira, su amistad sigue siendo un ejemplo de cómo dos grandes figuras de la cultura colombiana lograron trascender generaciones, culturas y fronteras, dejando un legado compartido que sigue siendo relevante tanto en el mundo de la música como en el de la literatura.  

La relación entre los astros colombianos fue más allá de una admiración intelectual. En varias entrevistas, la artista reveló cómo nació su amistad con el escritor, destacando la calidez humana y la sinceridad que encontró en él. Shakira compartió algunas de las anécdotas y reflexiones de Gabo sobre su vida y su música. "Se convirtió en una de mis personas favoritas en todo el mundo", declaró la artista.

Las impresionantes cualidades de Shakira, según Gabo

En 1999, García Márquez escribió un perfil sobre Shakira que se convirtió en una de las entrevistas más recordadas sobre la artista. En este texto, el escritor no solo destacó el talento de la cantante, sino también la resistencia física y mental que la acompañaba en su carrera. 

Gabo señaló, por ejemplo, que la voz de Shakira poseía una capacidad natural que le permitía superar las adversidades físicas, como cuando cantó agotada por fiebre sin perder la calidad de su tono. Además, subrayó su obsesión por perfeccionar su inglés.

"Habla un inglés de uso diario pero ha tenido que someterlo a prácticas agotadoras para depurar su acento, y está tan obsesionada que veces sigue a hablándolo mientras duerme", sintetizó.

García Márquez también describió a Shakira como una persona compleja, llena de matices: "Inteligente, insegura, recatada, evasiva, intensa... Barranquillera de hueso colorado", y, a pesar de su éxito global, mantenía un amor profundo por su tierra natal, añorando las comidas típicas y la tranquilidad de su infancia.

"Es difícil ser lo que Shakira es hoy en su carrera, no solo por su genio y juicio, sino por el milagro de una madurez inconcebible a su edad", escribió Gabo, destacando la madurez y el juicio artístico de la cantante a una edad temprana.   

"Hay amores", la canción de Shakira que formó parte del soundtrack de la película "El amor en los tiempos del cólera".

Shakira, García Márquez y la conexión con la cultura colombiana

Lo que más destacaba de la relación entre Shakira y García Márquez era la admiración mutua por la riqueza cultural de Colombia. Ambos, como representantes indiscutibles de la cultura colombiana, estaban profundamente conectados con sus raíces. 

En el caso de Shakira, a pesar de su fama internacional, siempre hubo un fuerte vínculo con su ciudad natal, Barranquilla, y con los aspectos sencillos y auténticos de su vida allí, algo que pudimos comprobar con su llegada este 2025 a Colombia.

El escritor, por su parte, veía en Shakira una manifestación del "milagro" de su tierra, una combinación de talento innato y un entorno propicio para la creación artística. En sus entrevistas, Gabo destacó que la "precocidad descomunal" de Shakira, su "genio creativo" y su visión de convertirse en un personaje público mundial no eran sino el resultado de la conjunción de su voluntad de granito y la influencia de su ciudad natal.

En un mundo donde muchos artistas se protegen de las multitudes, Shakira eligió lo contrario, según García Márquez, buscando siempre estar en contacto directo con sus fans. El escritor la describió como "un caso ejemplar de una fuerza telúrica al servicio de una magia sutil", destacando su valentía al enfrentarse al público con una vulnerabilidad que, al mismo tiempo, era una de sus mayores fortalezas.

¿Qué dijo García Márquez sobre Shakira y el amor?

El escritor también reflexionó sobre su tema más recurrente: el amor. Si bien en sus canciones lo exaltaba y lo idealizaba, Shakira prefería eludirlo en sus conversaciones personales, lo que revelaba su complejidad emocional y la dualidad que la caracterizaba.

"Su tema más resbaladizo es el amor. Lo exalta, lo idealiza, y es el alma y razón de sus canciones, pero lo elude con humor en la charla personal", definió el escritor.


Temas relacionados
Más noticias de Shakira