

En Colombia, las mujeres a partir de los 50 años y los hombres desde los 55 tienen la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada, siempre que cumplan con requisitos muy puntuales dentro del sistema pensional.
Esta medida, regulada principalmente por Colpensiones y respaldada por la normatividad vigente, busca dar protección a quienes enfrentan situaciones de salud o cargas familiares que limitan su continuidad laboral.

Requisitos para acceder a la jubilación anticipada
Existen dos escenarios principales para solicitar la jubilación anticipada:
Pensión anticipada por invalidez:
- Acreditar una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.
- Haber cumplido la edad mínima reducida (50 años mujeres, 55 años hombres).
- Contar con al menos 1.000 semanas cotizadas al sistema.
Pensión anticipada por cuidado de un hijo con discapacidad permanente:
- Demostrar que el hijo presenta invalidez permanente.
- Acreditar que la actividad laboral dificulta su cuidado.
- Probar que los ingresos del solicitante son el sustento principal del hogar.
- Haber cotizado un mínimo de 1.300 semanas.
Ambos casos permiten recibir una mesada pensional ajustada conforme a la inflación y al salario mínimo vigente.
Edad y semanas de cotización para la pensión de vejez
Para quienes no cumplen con los requisitos de jubilación anticipada, el sistema mantiene las condiciones generales de la pensión de vejez en Colombia:
- Mujeres: 57 años.
- Hombres: 62 años.
- Al menos 1.300 semanas de cotización.
Este trámite debe realizarse ante Colpensiones o un fondo privado, presentando documentos como la cédula, la historia laboral y el certificado de semanas cotizadas.

Cómo solicitar la jubilación anticipada paso a paso
- Verificar en la historia laboral las semanas cotizadas.
- Contar con la certificación médica de invalidez o con la documentación que respalde el cuidado de un hijo con discapacidad.
- Radicar la solicitud ante Colpensiones o el fondo de pensiones correspondiente.
- Esperar el proceso de reconocimiento y la notificación oficial.
Pensión anticipada y protección social en el país
La jubilación anticipada no solo representa un alivio para quienes ya no pueden permanecer en el mercado laboral, sino que también refuerza la política pública de protección social en Colombia, enfocada en garantizar ingresos a las familias más vulnerables.










