10 de enero

Venezuela: uno por uno, estos son los presidentes que estarán en la asunción de Nicolás Maduro

Este 10 de enero, Nicolás Maduro se prepara para asumir un nuevo mandato presidencial en Venezuela. ¿Qué presidente viajarán a verlo?

En esta noticia

Este 10 de enero, Nicolás Maduro se prepara para asumir un nuevo mandato presidencial en Venezuela, pese a las múltiples denuncias de fraude que marcaron las elecciones de julio de 2024.

Aunque varios países tomaron la decisión de desconocer los resultados, un grupo de naciones continúa respaldando al que diversos mandatarios tildan de dictador.

10 de enero en Venezuela: ¿Qué países le demostrarán su apoyo a Nicolás Maduro?

Maduro aún conserva el respaldo de potencias como Rusia, China, Irán y Cuba. Estos regímenes, junto con Nicaragua, Bielorrusia y Corea del Norte, felicitaron al mandatario venezolano por su victoria y lo consideran el presidente legítimo del país.

En América Latina, también se suman a este grupo el presidente de Bolivia, Luis Arce, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quienes dirán presente en la ceremonia.

Venezuela: ¿Quiénes mantienen su apoyo a Edmundo González?

Mientras Maduro se prepara para jurar su cargo, Edmundo González Urrutia, líder opositor quien se encuentra exiliado en España, sigue siendo reconocido por muchos países como el presidente legítimo de Venezuela.

González Urrutia denunció repetidamente el fraude electoral y fue respaldado por Estados Unidos, Argentina y Uruguay, cuyos presidentes ya mostraron su apoyo a su causa.

González Urrutia se reunió con el presidente de norteamericano Joe Biden quien le reiteró su respaldo.

En su recorrido por Latinoamérica, González Urrutia se reunió con el presidente de EE. UU., Joe Biden, quien le reiteró su respaldo, al igual que los mandatarios de Uruguay y Argentina.

A pesar de la persecución política en Venezuela, donde pesa sobre él una orden de detención y una recompensa de USD 100.000 por su detención, González sigue luchando por asumir el cargo de presidente este viernes 10 de enero.

En Venezuela pesa sobre el líder opositor una orden de detención y una recompensa de USD 100.000 por su detención.

¿Qué piensan en América Latina y Europa sobre la crisis en Venezuela?

En América Latina, países como Chile, Costa Rica, Perú, Panamá y República Dominicana rompieron relaciones diplomáticas con Venezuela tras las cuestionadas elecciones de julio.

En ese sentido, Brasil, México y Colombia, aunque no reconocen la victoria de Maduro, manifestaron que enviarán representantes a la toma de posesión, exigiendo una verificación independiente de los resultados.

Por su parte, la Unión Europea nunca reconoció a Maduro como presidente y acordó en diciembre no enviar embajadores a su toma de posesión. El Parlamento Europeo, por su parte, entregó en diciembre a González Urrutia el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia y lo reconoció como "presidente legítimo de Venezuela", aunque no todos los sectores políticos dentro de la UE coinciden en esta postura.

Temas relacionados
Más noticias de Venezuela