

Después de varios días con intensas lluvias en distintas regiones del país, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó que la fuerte tormenta que azotó a gran parte del territorio nacional empezará a perder fuerza este martes 27 de mayo.
Sin embargo, algunas zonas seguirán bajo vigilancia, debido a la persistencia de precipitaciones de moderada a alta intensidad en puntos clave del país.
¿En qué zonas de Colombia lloverá pese a la disminución general?
Aunque se prevé una reducción significativa en la actividad lluviosa a nivel nacional, el IDEAM mantiene alertas meteorológicas activas en departamentos del oriente, norte y sur del país.
Las lluvias continuarán en el oriente de la Orinoquía, el norte de la región Andina y el sur de la región Caribe, además de algunas áreas puntuales de las regiones Pacífica y Amazónica.
Departamentos como Bolívar (sur), Antioquia (norte), Vichada (centro y oriente), Chocó (sur), Meta (zonas localizadas) y Amazonas seguirán presentando precipitaciones intensas, acompañadas en algunos casos por descargas eléctricas y ráfagas de viento.

¿Cuáles son los departamentos bajo alerta por lluvias intensas este martes 27 de mayo?
Según el IDEAM, estos son los principales departamentos en alerta por condiciones climáticas adversas:
- Bolívar: especialmente en su zona sur, con lluvias intensas y posibles crecientes súbitas.
- Antioquia: se prevé nubosidad densa y precipitaciones significativas en su zona norte.
- Vichada: con tormentas localizadas, principalmente en el centro y oriente del departamento.
- Chocó: el sur del departamento se encuentra bajo alerta por acumulación de agua y riesgo de deslizamientos.
- Meta y Amazonas: se esperan lluvias fuertes en áreas específicas, con posibles afectaciones en zonas rurales.

El norte del océano Pacífico colombiano también recibirá acumulados de lluvia importantes, lo que podría impactar el transporte marítimo y generar afectaciones costeras.
¿Cuál es el pronóstico del tiempo para San Andrés y mar Caribe?
En contraste con el panorama continental, el IDEAM anunció que se prevén condiciones más estables sobre el mar Caribe colombiano, especialmente en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde predominará el tiempo seco durante la jornada del miércoles.
¿Qué recomendaciones tener en cuenta ante posibles emergencias por lluvias?
A pesar del descenso general en la intensidad de la tormenta, el IDEAM insiste en que la población de los departamentos en alerta debe permanecer atenta a los comunicados oficiales, especialmente por el riesgo de deslizamientos, crecientes súbitas en ríos y quebradas, así como interrupciones en la movilidad terrestre.
Las autoridades locales, en conjunto con organismos de gestión del riesgo, monitorean constantemente las condiciones meteorológicas para actuar de forma oportuna ante cualquier eventualidad.













