

En esta noticia
Renta Ciudadana seguirá siendo fundamental para millones de colombianos en situación de vulnerabilidad, pero durante este año enfrentará ajustes significativos que cambiarán su alcance. El programa, que ha sido una pieza clave en la política social, sufrirá un recorte presupuestal drástico.
El director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, confirmó que el presupuesto asignado a los subsidios sociales se reducirá de $10,7 billones a $5,3 billones.
Esta decisión impactará directamente los programas sociales que ofrecen asistencia económica a estudiantes y familias de bajos recursos. ¿Qué sucederá con los beneficiarios y sus pagos?
¿A quiénes afecta el ajuste de Prosperidad Social?
El recorte presupuestal de Prosperidad Social obligará a rediseñar la manera en que se distribuyen los recursos y, de esta forma, limitará el alcance de algunos programas sociales clave, Renta Joven, Devolución del IVA y Jóvenes en Paz.
El Gobierno de Gustavo Petro busca garantizar que las ayudas lleguen a quienes más las necesitan, priorizando la optimización de transferencias para "promover una Colombia más productiva".

Ajuste de Prosperidad Social: ¿A quiénes beneficia?
A pesar de los recortes de Prosperidad Social, algunos programas esenciales se mantendrán sin cambios o incluso se fortalecerán:
- Valoración del Cuidado, que apoya a madres cabezas de hogar con niños menores de seis años, seguirá activo.
- Colombia Mayor incrementará su aporte mensual de $80.000 a $230.000, asegurando un mayor apoyo para los adultos mayores.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana?
Para saber si eres beneficiario de Renta Ciudadana, puedes seguir estos pasos:
Consulta en línea en el portal oficial de Prosperidad Social:
- Visita www.prosperidadsocial.gov.co
- Accede a la sección de Renta Ciudadana o programas de transferencias monetarias.
- Ingresa tus datos, como el número de identificación, para verificar si eres beneficiario.
Revisa el portal de Sisbén:
- Renta Ciudadana está dirigida a hogares clasificados en los grupos más bajos del Sisbén (Grupo A y B).
- Si no puedes acceder a Prosperidad Social, verifica tu clasificación en www.sisben.gov.co
Contacta a Prosperidad Social:
- Llama a la línea nacional: 01-8000-95-1100
- En Bogotá, marca el (601) 595-4410.
- También puedes escribir al correo: info@prosperidadsocial.gov.co
Visita una oficina de Prosperidad Social:
- Dirígete a las oficinas cercanas para obtener orientación sobre tu acceso al subsidio.
Consulta mensajes o notificaciones:
- Si eres seleccionado, Prosperidad Social suele notificar a los beneficiarios por mensaje de texto o llamadas al número registrado.
¿Cuándo pagan Renta Ciudadana en enero de 2025?
Aunque no se ha establecido una fecha exacta para el inicio del pago de Renta Ciudadana 2025, el DPS señaló que el ciclo 7 está programado para este mes.
Los beneficiarios deben estar atentos a los anuncios oficiales que el organismo emita a través de sus canales autorizados, como su sitio web y redes sociales, para obtener información detallada sobre las fechas de pago y otros aspectos relevantes.









