

La idea de una Tercera Guerra Mundial reaparece cada vez que un hito militar sacude el tablero. En 2025, el Reloj del Juicio Final quedó a 89 segundos de la medianoche, la marca más cercana al desastre, según el Bulletin of the Atomic Scientists. El argumento: riesgos nucleares en aumento, guerras abiertas y erosión de reglas de control de armas.
En ese contexto, China realizó el 3 de septiembre su despliegue militar más ambicioso en años: mostró láseres antidrones, misiles hipersónicos y, por primera vez en un evento de este tipo, componentes de una tríada nuclear (capacidad de lanzamiento desde tierra, mar y aire).
Fotografías y crónicas de la jornada detallan sistemas hipersónicos DF-17, misiles de crucero actualizados y vehículos no tripulados, incluidos drones de superficie y plataformas terrestres cuadrúpedas.

China mostró potencia... y una narrativa de disuasión
El mensaje de Pekín fue inequívoco: disuasión creíble frente a rivales regionales y globales. La agencia Reuters describió una exhibición coordinada de medios de ataque y defensa -desde interceptores y hipersónicos hasta armas de energía dirigida-, más una presencia simbólica de aliados políticos en la tribuna. El encuadre oficial subrayó la idea de "seguridad" y "estabilidad" como justificativo del músculo mostrado.
La novedad que más eco generó fue la tríada nuclear a la vista: vectores terrestres (familia Dongfeng), navales (submarinos con JL-3) y aéreos (plataformas con capacidad de ataque nuclear). Medios británicos y agencias internacionales coincidieron en que fue la demostración más amplia hecha pública hasta ahora por China.
Los datos fríos: más ojivas y menos límites
Los inventarios también se mueven. SIPRI estima que China posee al menos 600 ojivas (enero de 2025) y que es el arsenal de crecimiento más rápido entre las potencias nucleares, con +100 al año desde 2023 y centenares de nuevos silos en construcción. El Pentágono recoge esa aceleración y prevé expansión sostenida hacia 2035.
Este incremento convive con un clima global más riesgoso: el mismo Bulletin fijó el reloj a 89 segundos por la combinación de guerras activas, modernización de arsenales y retroceso de los acuerdos de control de armas. Esa suma alimenta el "fantasma" de una guerra por capítulos que pueda solidificarse por error de cálculo.

Qué mirar a partir de ahora
Tres variables marcarán el pulso de los movimientos bélicos de aquí en más:
- Ritmo de pruebas y ejercicios de la PLA cerca de Taiwán y en el Mar de China Meridional;
- Despliegues reales de plataformas estratégicas (submarinos con capacidad JL-3, bombarderos con carga nuclear y nuevos ICBM);
- Señales diplomáticas sobre límites verificables a los arsenales. El informe anual del Departamento de Defensa de EE.UU. seguirá siendo un insumo técnico clave para evaluar capacidades y doctrinas.










