Que no te estafen: alarma por falsas infracciones y multas ilegales
Abogados advierten por cámaras sin autorización que continúan levantando infracciones. Muchos conductores ya pagaron sin saberlo.
Las multas de tránsito en Bogotá están en el centro de la polémica: decenas de cámaras de fotodetección estarían operando sin autorización vigente. Esto ha generado preocupación entre los conductores.
Abogados y expertos han advertido que muchas multas podrían ser ilegales. Algunas cámaras llevan meses funcionando sin el aval necesario.
La Secretaría de Movilidad aseguró que se están realizando pruebas para actualizar la tecnología. Mientras tanto, cientos de ciudadanos ya han pagado comparendos sin saber que eran inválidos.
Advierten por multas ilegales: 98 cámaras en Bogotá no están autorizadas
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que 98 cámaras de fotodetección en Bogotá no cuentan con autorización vigente para operar. Otras 31 perderán su aval el 30 de marzo, lo que ha generado inquietud sobre la validez de las multas emitidas en estos puntos.
Según el abogado Cristian Jiménez, en Colombia hay 162 cámaras autorizadas, pero muchas han perdido su validez legal. Estas cámaras sancionan infracciones como exceder la velocidad, circular sin SOAT o sin revisión técnico-mecánica, pero si operan sin aval, sus multas serían ilegales.
Qué pasará con las cámaras ilegales y las multas en Bogotá
Una de estas cámaras, ubicada en la calle 103 con autopista Norte, ha estado funcionando sin permiso desde enero y ha impuesto miles de sanciones. La misma ha registrado 50.280 comparendos en 2024, a pesar de ya no estar autorizada.
Ante la controversia, la Secretaría de Movilidad aseguró que se están realizando pruebas para actualizar la tecnología y que, por ahora, no se están imponiendo nuevos comparendos.
No obstante, ciudadanos ya han sido multados y algunos pagaron sin saber que las cámaras no tenían permiso. Jiménez pidió suspender estos dispositivos hasta que cumplan con la normativa y ofreció asesoría a los afectados.