Sin gasolina: esta ciudad dejará de suministrar combustibles por varios días
Una importante ciudad debió aplicar el racionamiento en el suministro de combustible, afectando a más de 40 estaciones de servicio. Los detalles.
La ciudad de Pasto se encuentra atravesando una grave emergencia tras el deslizamiento de rocas en el kilómetro 41 de la vía Panamericana. Este incidente fue ocasionado por las intensas lluvias que afectan la región.
Cabe destacar que el derrumbe bloqueó uno de los principales accesos de la ciudad, lo que generó un desabastecimiento crítico de gasolina y diésel.
En respuesta a esta crisis, la Alcaldía de Pasto ha implementado un racionamiento en el suministro de combustible, afectando a más de 40 estaciones de servicio en la capital nariñense.
Racionamiento de gasolina: ¿Qué pasará con el abastecimiento?
La Alcaldía de Pasto, mediante el Decreto No. 0044 del 15 de marzo, estableció restricciones temporales en la venta de combustibles derivados del petróleo. Las autoridades locales detallaron que estas medidas se mantendrán hasta que se restablezca el paso por la vía Panamericana y se normalice el abastecimiento.
Las restricciones incluyen límites en la cantidad de combustible que pueden comprar los diferentes tipos de vehículos: $100.000 para ambulancias, vehículos de servicio público y oficiales; $50.000 para automóviles particulares y $20.000 para motocicletas.
La venta de combustible se llevará a cabo en un horario de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. para evitar el desabastecimiento total.
Cómo evitar las largas filas y escasez en Pasto
Desde la implementación de estas restricciones, las estaciones de servicio han experimentado una alta demanda, con largas filas de vehículos y motocicletas esperando abastecerse.
Sin embargo, para la mañana del 16 de marzo, algunas estaciones de servicio ya reportaron agotamiento de combustible, con carteles visibles que indicaban "no hay gasolina".
Esta situación ha generado gran preocupación entre los conductores, que temen que la crisis se prolongue si las condiciones climáticas siguen afectando las labores de remoción en la vía Panamericana.
El secretario de Gobierno de la Alcaldía, Giovanny Guerrero, aseguró que, a pesar de la crisis, actualmente hay combustible suficiente para los próximos cuatro días. No obstante, advirtió que la reapertura de la vía Panamericana podría tardar hasta tres días, dependiendo de las condiciones del clima y el avance de los trabajos de limpieza en la carretera.
Cuáles son las alternativas de tránsito
Aunque la vía Panamericana sigue cerrada, las autoridades habilitaron una ruta alterna que conecta Pasto con otras localidades a través de Buesaco, La Unión e Higuerones, pero esta vía está limitada a vehículos livianos debido a deslizamientos adicionales en los kilómetros 50 y 54.
Los trabajos de limpieza continúan, aunque las lluvias siguen siendo un obstáculo para los operarios y maquinaria pesada, lo que podría retrasar aún más la recuperación total del paso.
La Alcaldía de Pasto instó a los habitantes a hacer un uso racional del combustible durante esta emergencia, y garantizó que el servicio de transporte público se seguirá prestando de manera normal. Sin embargo, las autoridades siguen monitoreando la situación y trabajando para garantizar el restablecimiento del flujo de combustible.