Aumentan las multas en 2025: Gobierno confirmó la elevada suba que enfurece a los conductores
Tras la confirmación del aumento del salario mínimo para 2025, se prevé una suba en los valores de las multas de tránsito. ¿De cuánto sería?
Con el reciente incremento del salario mínimo en Colombia a $1.423.500 para 2025, las multas de tránsito también subirían significativamente. Esto se debe a que estas sanciones están indexadas al aumento, lo que ha generado el descontento de muchos conductores.
El Gobierno argumentó que las multas están diseñadas para fomentar el respeto por las normas de tránsito y garantizar la seguridad vial.
No obstante, muchos ciudadanos señalan que el alza sería desproporcionada, especialmente en un contexto económico que ya es difícil para numerosos hogares colombianos. ¿De cuánto sería la suba?
Multas de tránsito en 2025: ¿Cuándo se aplicarán los nuevos valores?
Las multas de tránsito en Colombia aumentarían a partir de 2025, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo salario mínimo.
¿Cuánto aumentarán las multas en 2025?
La mayoría de los tipos de multas subirían sus valores en 2025. Entre las principales se destacan:
- Las infracciones tipo A, que incluyen no respetar las señales de tránsito, transitar sin luces o circular por zonas destinadas a peatones, tendrán un costo estimado de $189.833.
- Las infracciones tipo B, como conducir con la licencia vencida o sin placas, equivaldrán a $379.600.
- Las infracciones tipo C, como estacionar en sitios prohibidos o no usar el cinturón de seguridad, costarán aproximadamente $711.750.
Multas para motociclistas: pueden perder entre $572.517 y 1 millón por este motivo
- Las faltas graves, clasificadas como tipo D, como manejar en contravía, conducir sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o adelantar en zonas prohibidas, tendrán un costo de $1.423.500.
- Las sanciones más severas, tipo E, destinadas a infracciones que comprometen gravemente la seguridad vial, como ignorar señales críticas en zonas escolares o incurrir en exceso de velocidad con consecuencias graves, tendrán un valor estimado de $2.135.250.
¿Cómo saber si tengo alguna multa en Colombia?
Para saber si tienes alguna multa en Colombia, puedes consultar:
- Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT): accede al sitio web www.runt.com.co y consulta con tu cédula o placa.
- Autoridades locales de tránsito: consulta en el portal de la Secretaría de Movilidad de tu ciudad.
- Aplicación "Mi Infracción": disponible en dispositivos móviles para verificar multas a nivel nacional.
- Plataformas de pagos: usa servicios como Pagos Seguros En línea (PSE) o bancos para consultar y pagar multas.