Multas en Colombia: cómo anotarse para recibir un descuento total por infracciones
El beneficio es otorgado por el municipio de Bogotá y se estima que lo pueden recibir más de 400.000 personas. Los detalles.
Los habitantes de Colombia podrán acceder a un beneficio dispuesto por el municipio que supone un 80% de descuento en los intereses de las deudas por las multas. En este marco, ¿qué condiciones hay que cumplir para solicitarlo?
Cómo obtener un descuento por multas en Bogotá
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció descuentos del 80% para los conductores siempre y cuando cada dueño de los vehículos abone el 100% de la deuda y el 20% de los intereses contraídos.
Para hacerlo, los habitantes de Bogotá deberán seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la página oficial de Movilidad Bogotá.
Apretar en el apartado "Consulta y Pago de Comparendos".
Identificar tus multas ingresando el tipo y el número de documento de identidad o la placa de tu vehículo.
Abonar tus deudas a través de las entidades bancarias. Los usuarios lo podrán realizar a través de Banco de Occidente o Caja Social, dos de las instituciones financieras más importantes de Colombia.
Pico y Placa: qué placas no pueden circular el 27 y 28 de noviembre
Pico y Placa es un programa municipal de Bogotá que busca reducir la circulación de autos a lo largo de toda la semana y, para eso, impone restricciones según el número de la placa que lleve cada vehículo.
Las restricciones de esta semana, en tanto, fueron programadas de la siguiente forma:
Lunes 25: autos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
Martes 26: vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
Miércoles 27: vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
Jueves 28: vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
Viernes 29: vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
Los conductores, además, podrán esquivar a la restricción y acceder a una excepción. Para eso deberán abonar los siguientes pagos:
Permiso diario: $63.600
Pagos mensuales: $508.100
Pagos semestrales: $2.540.900