La visaestadounidense es el documento más importante para viajar a los Estados Unidos, aunque contar con este permiso no implica una entrada asegurada. En la frontera, quien decide el ingreso de un extranjero es un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), basándose en las respuestas, documentos e historial del viajero.
Miles de viajeros llegan confiados al país y terminan en una inspección secundaria o "secondary inspection" en inglés, una entrevista más larga y detallada en la que se revisa cada dato. Ahí es donde se define la admisión o el rechazo.
La ley migratoria, en especial la INA 212(a), enumera causales de inadmisibilidad que pueden aplicarse incluso si el visado luce perfecto.
No basta con la visa: motivos por los que pueden negar el ingreso
Aunque el viajero cuente con una visa, si tiene antecedentes penales, casos de fraude, o violaciones migratorias previas, puede ser considerado inadmisible. Según la INA, motivos como convicciones por delitos morales, actos de terrorismo, o haber sido deportado anteriormenteactivan alarmas instantáneas.
Un reciente reporte del aeropuerto JFK reveló que en solo marzo de 2025, CBP denegó el ingreso a 194 personas clasificadas como inadmisibles, a pesar de que tenían visa y pasaje. La clave está en entender que ese documento no anula el historial previo.
Otras razones por las que pueden declarar inadmisibilidad
Además de los antecedentes penales en el historial del turista, el oficial de la agencia puede declarar inadmisibilidad si se determina:
- Información falsa o propósito indebido. Por ejemplo, querer trabajar con visa de turista.
- Violaciones migratorias previas, como sobreestadías o deportaciones.
- Documentación inválida, con foco en el pasaporte sin la validez mínima exigida.
Documentación: más que pasaporte y visa
Más allá del pasaporte y la visa, el oficial revisa el tipo de visado, su vigencia, el itinerario de viaje, las pruebas de solvencia económica, el billete de regreso e incluso autorizaciones como la ESTA, en el caso de viajeros de países con exención de visado. La ausencia de cualquiera de estos requisitos puede ser causa de rechazo inmediato.
Cuando una persona viaja con un visado no inmigrante B1/B2, las autoridades pueden exigir que demuestre el propósito real del viaje -ya sea turismo o negocios- y garantías de retorno.
Si no se presenta una copia de las reservas de hotel, extractos bancarios o cartas de invitación, el agente podría interpretar que el pasajero planea quedarse de forma irregular. Un descuido así puede terminar con la denegación de embarque o la devolución al punto de origen.