En esta noticia

El nuevopresidente de los EstadosUnidos, DonaldTrump, continúa con la deportación masiva en ese país. En este marco, se conoció la noticia que señala que un grupo específico de inmigrantes no podrá ser deportado en 2025. ¿De qué se trata?

Fin de la deportación: inmigrantes podrán quedarse por tiempo indeterminado

En Estados Unidos, ciertos inmigrantes pueden permanecer por tiempo indeterminado según su estatus legal. Uno de los principales grupos son los residentes permanentes, conocidos como titulares de la GreenCard.

Estas personas pueden vivir y trabajar en el país sin restricciones de tiempo y suelen obtener su residencia a través de patrocinio familiar, empleo, solicitud de refugio o asilo, o mediante la lotería de visas para países con baja tasa de inmigración a EE.UU.

Tiembla Donald Trump: un grupo de inmigrantes no puede ser echado de EE.UU.

A pesar del impulso que tendrán sus políticas migratorias, Donald Trump no podrá echar a un grupo selecto de inmigrantes, entre los que se encuentran los residentes permanentes legales, ciudadanos naturalizados, beneficiarios del programa DACA, refugiados y asilados con estatus aprobado, personas con casos de asilo pendientes y víctimas de trata de personas o violencia doméstica con visas especiales.

Todos ellos tendrán inmunidad y, a pesar de las intenciones del propio Trump, serán los inmigrantes más beneficiados en 2025, ya que el Gobierno no podrá deportarlos ni detenerlos mientras mantengan su estatus que justifique la estadía en el suelo norteamericano.

Estos grupos de inmigrantes, incluso, están protegidos por las leyes, tratados internacionales y decisiones judiciales que justamente limitan las acciones de deportación masiva que la nueva gestión intentará implementar.

Estatus de Protección Temporal: el refugio para inmigrantes en EE.UU.

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa humanitario de Estados Unidos que otorga residencias temporales a los ciudadanos que provienen de países afectados, ya sea por un conflicto bélico, una guerra civil u otros motivos.