

Rusia elevó la tensión internacional al advertir a Japón sobre las repercusiones del despliegue temporal del sistema de misiles de alcance medio Typhon en la base estadounidense de Iwakuni. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, calificó la maniobra como "deliberadamente hostil", enfatizando que la responsabilidad por un posible deterioro de la situación regional recaerá en Tokio.
El pronunciamiento, emitido en septiembre, se da en el marco de los ejercicios militares conjuntos Resolute Dragon, programados del 11 y el 25 de septiembre, cuyo propósito es reforzar la capacidad de disuasión y respuesta ante posibles amenazas en la región Asia-Pacífico.
Síguenos y léenos en Google Discover
El gobierno ruso considera que el despliegue del Typhon constituye una amenaza estratégica directa, con el potencial de generar efectos desestabilizadores tanto a nivel regional como global.
Zajarova advierte sobre riesgos estratégicos y desestabilización en la región
Según Zajarova, el plan de Japón y los Estados Unidos genera efectos desestabilizadores y eleva la tensión en la región Asia-Pacífico. La portavoz subrayó que el objetivo de Washington es "incrementar el potencial de misiles terrestres de mediano y corto alcance para su despliegue en diversas regiones del mundo", mientras que Tokio continúa con un proceso de militarización acelerada mediante entrenamientos y cooperación técnico-militar con Estados Unidos.

El Typhon se convierte en una amenaza inminente para Rusia
El gobierno ruso sostiene que el despliegue del Typhon representa una amenaza estratégica directa para la seguridad nacional y aumenta el riesgo de escalada entre potencias nucleares.
Zajarova subrayó que Moscú ha advertido de manera reiterada a Japón sobre la inaceptabilidad de actividades militares provocadoras cerca de las fronteras rusas en el Lejano Oriente y ha solicitado que Tokio no permita el uso de su territorio para sistemas de misiles estadounidenses. Es imperativo que se mantenga un diálogo constructivo para evitar malentendidos que puedan llevar a una mayor tensión en la región.

Características del sistema de misiles Typhon en detalle
El Typhon tiene la capacidad de lanzar misiles de crucero Tomahawk, los cuales poseen un alcance de hasta 2400 kilómetros, permitiendo atacar objetivos en China y Rusia desde diversas localizaciones en Asia. Asimismo, está equipado con misiles SM-6, que alcanzan velocidades superiores a 4.320 km/h y un alcance de hasta 500 kilómetros, siendo efectivos contra blancos tanto marítimos como aéreos.
El objetivo declarado por Japón y los Estados Unidos es mejorar la disuasión y la capacidad de respuesta ante posibles amenazas, aunque no se ha confirmado si los sistemas serán utilizados durante los ejercicios programados.













