En esta noticia

Los feriados son los días más esperados por los habitantes en todo el país: representan jornadas de descanso tanto para los trabajadores como para los estudiantes de todos los niveles educativos. En este marco, decretaron feriado para el próximo lunes 2 de junio y todas las escuelas estarán cerradas.

Los feriados, mejor conocidos como días festivos, son decretados por el gobierno nacional. En estos días, todas las personas que se encuentren formalmente registradas, es decir "en blanco", deberán frenar y dejar de trabajar. La normativa, además, debe ser cumplida por todas las empresas o instituciones.

Esta medida, entonces, no exime a las escuelas educativas de ninguno de todos los niveles en el país: todas deben cerrar sin excepción ya que sus trabajadores tienen el derecho de gozar del día de descanso. En estos casos, la norma supone un descanso para los alumnos, que no deberán cursar en este día.

Cierran las escuelas: por qué es feriado el lunes 2 de junio

El lunes 2 de junio es feriado en Colombia ya que se lleva a cabo la celebración del Día de la Ascensión. Se trata de una festividad religiosa propia del cristianismo que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo. Se trata de una jornada de reflexión, recuerdos y mucha historia para el pueblo religioso.

Si bien esta fecha se conmemora 40 días después del Domingo de Resurección, este feriado en particular se traslada al lunes siguiente debido a que el Gobierno busca fomentar los puentes turísticos y los fines de semana largo. De esta manera, se busca incentivar los viajes y el turismo interno.

¿Cuántos feriados quedan en Colombia y en qué fechas?

Los feriados no abundan. Por eso, los habitantes deberán estar atentos para reclamar su día de descanso en la fecha justa y realizar unas "mini vacaciones" si es que se trata de un fin de semana extra largo.

En este marco, los días feriados restantes para 2025 son:

  • 2 de junio: Día de la Ascensión.

  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.

  • 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.

  • 13 de octubre: Día de la Raza.

  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.

  • 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.