

La tranquilidad del municipio de Pradera, Valle del Cauca, se rompió en medio de una noche que debía ser de celebración. Mientras cientos de personas disfrutaban del encuentro de la Selección Colombia frente a Venezuela por las eliminatorias al Mundial 2026, un ataque armado estremeció la plaza principal.
José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno de Pradera, se encontraba entre los asistentes al evento público cuando hombres armados irrumpieron en la multitud. El desconcierto fue inmediato: disparos, gritos y confusión marcaron lo que debía ser una jornada de alegría colectiva.
Aunque los presentes intentaron auxiliar al funcionario, las heridas fueron mortales. La noticia de su fallecimiento corrió rápidamente por el municipio, generando indignación, temor y múltiples interrogantes sobre los motivos detrás del crimen.

Asesinato del secretario de Gobierno de Pradera: ataque en plena transmisión del partido
El asesinato del secretario de Gobierno de Pradera ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando dos hombres llegaron en una motocicleta hasta el parque principal. Según los videos de seguridad, uno de los atacantes descendió con un arma en la mano y abrió fuego contra José Dorien Jiménez, quien cayó al suelo gravemente herido.
El funcionario fue trasladado de urgencia al hospital junto a otras dos personas lesionadas, pero falleció minutos después. La Policía del Valle confirmó que las víctimas adicionales se encuentran fuera de peligro. Mientras tanto, las imágenes del atentado se convirtieron en una pieza clave para identificar a los responsables del crimen.
Hipótesis sobre el asesinato y recompensa ofrecida en Valle del Cauca
Las autoridades señalaron que una de las principales hipótesis del asesinato de José Dorien Jiménez estaría relacionada con los recientes operativos contra el microtráfico en Pradera. La gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que el funcionario había liderado más de 20 allanamientos en semanas recientes, lo que pudo despertar represalias.
El Departamento de Policía Valle publicó un cartel ofreciendo hasta $100 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con los autores materiales e intelectuales del homicidio. Aunque se mencionan posibles vínculos con grupos armados como las disidencias Adán Izquierda y el Frente 57, la investigación sigue en curso.









