

El Gobierno Nacional de Colombia oficializó la modificación del primer feriado del año 2026.
De acuerdo con el calendario laboral, el Día de los Reyes Magos, que tradicionalmente se celebra el 6 de enero, se trasladará al lunes 12 de enero de 2026, en cumplimiento de la Ley Emiliani, que regula el traslado de algunos festivos al lunes siguiente con el fin de promover los fines de semana largos y estimular el turismo nacional.
La medida, ya incluida en el cronograma oficial de días festivos, desconfigura el calendario habitual, pero generará un impacto positivo tanto en la reactivación turística como en el descanso de los trabajadores.
El cambio se aplica porque el 6 de enero de 2026 caerá martes, lo que activa automáticamente el traslado del feriado al lunes siguiente, según lo establece la normativa vigente.

¿Cuál es el feriado de 2026 que cambió y será seis días más tarde?
El Día de los Reyes Magos, una de las celebraciones más tradicionales del mes de enero, se vivirá seis días después de la fecha original. En lugar de conmemorarse el martes 6, el descanso nacional se trasladará al lunes 12 de enero de 2026, lo que convertirá ese fin de semana en el primer puente festivo del año.
Este ajuste no solo beneficiará a los empleados del sector público y privado, sino también a los operadores turísticos, hoteles, restaurantes y empresas de transporte, que suelen reportar un repunte significativo en la demanda durante los fines de semana largos.
¿Qué es la Ley Emiliani y por qué se trasladan los festivos?
La Ley Emiliani, vigente desde 1984, permite que varios festivos religiosos y civiles se trasladen al lunes siguiente cuando no caen en esa fecha. El objetivo principal de esta norma es fomentar el descanso prolongado y estimular el turismo interno, uno de los sectores clave para la economía del país.
Gracias a esta ley, celebraciones como San José, la Ascensión de Jesús, Corpus Christi, el Sagrado Corazón o la Asunción de la Virgen también suelen moverse para crear fines de semana extendidos, conocidos popularmente como puentes festivos.
¿Cuántos feriados habrá durante 2026?
El calendario laboral de 2026 traerá buenas noticias para los trabajadores colombianos. Según las proyecciones oficiales, habrá 18 días festivos durante todo el año, dos más que en 2025. Esto se debe a que varios feriados del año anterior coincidieron con domingo, lo que redujo los días de descanso efectivo.
De esos 18 feriados, 11 serán puentes festivos, una cifra que promete dinamizar la movilidad y las reservas en destinos turísticos como el Eje Cafetero, la Costa Caribe, Santander y el Tolima Grande.
Calendario oficial de festivos en Colombia para 2026
- 1 de enero: Año Nuevo
- 12 de enero (puente): Día de los Reyes Magos
- 23 de marzo (puente): Día de San José
- 2 de abril: Jueves Santo
- 3 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 18 de mayo (puente): Ascensión de Jesús
- 8 de junio (puente): Corpus Christi
- 15 de junio (puente): Sagrado Corazón de Jesús
- 29 de junio (puente): San Pedro y San Pablo
- 20 de julio: Día de la Independencia
- 7 de agosto: Batalla de Boyacá
- 17 de agosto (puente): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (puente): Día de la Raza
- 2 de noviembre (puente): Día de Todos los Santos
- 16 de noviembre (puente): Independencia de Cartagena
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad












