

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un nuevo informe climático para este martes 15 de julio, en el que se prevén condiciones atmosféricas inestables en varios sectores del país.
Aunque se espera una leve disminución de las lluvias en el panorama general, algunas regiones continuarán bajo alerta por precipitaciones intensas, acompañadas de posibles tormentas eléctricas y granizo en zonas puntuales.
Lluvias fuertes persistirán en la región Pacífica y el norte de la Andina
Según el pronóstico del Ideam, la región Pacífica será una de las más afectadas por las lluvias este martes, especialmente en el litoral, con énfasis en departamentos como Chocó y Valle del Cauca, donde se podrían presentar tormentas intensas en horas de la tarde y noche.
El norte de la región Andina también registrará lluvias significativas, con alertas activas en sectores de Antioquia, Santander, Caldas y Risaralda, zonas en las que no se descarta la caída de granizo ni descargas eléctricas localizadas.

Precipitaciones en la Amazonia, Orinoquia y parte de la región Caribe
El oriente de la Amazonia y la Orinoquia también presentará actividad lluviosa durante esta jornada, particularmente en zonas selváticas con alta humedad y nubosidad.
Además, el sur de la región Caribe -específicamente en los departamentos de Córdoba, Bolívar, Sucre y Cesar- continuará bajo vigilancia por posibles acumulaciones rápidas de agua en cortos periodos.

Zonas con menor probabilidad de lluvia en Colombia
A pesar de los núcleos de lluvias en distintas regiones, también hay departamentos donde se prevén condiciones más estables. Se espera cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de precipitación en zonas como Tolima, Huila, La Guajira, Meta, Casanare, Arauca, Cundinamarca, Caquetá y Putumayo.
En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las condiciones se mantendrán secas, con nubosidad variable y sin mayores alteraciones meteorológicas.
Recomendaciones del Ideam ante la alerta por tormentas
El Ideam recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales, evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas y no refugiarse bajo árboles en caso de granizo. También sugiere tener precaución en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.
Aunque el cielo pueda oscurecerse de forma repentina y las lluvias lleguen con fuerza en sectores específicos, no se trata de un fenómeno extremo a nivel nacional, sino de eventos climáticos localizados dentro del comportamiento típico de la temporada de mitad de año en Colombia.













