

Cuatro integrantes del frente Jaime Martínez, disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las antiguas FARC, fueron capturados por las autoridades colombianas tras ser señalados como autores materiales de una serie de atentados que estremecieron la suroeste de Colombia el pasado 10 de junio.
Las detenciones se realizaron en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, y están directamente vinculadas a los 19 ataques simultáneos con explosivos y hostigamientos armados que dejaron ocho personas muertas -incluidos dos policías- y más de 40 heridos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
Disidencias de las FARC: quiénes son los capturados por los atentados
De acuerdo con la Policía Nacional, los detenidos hacían parte de las redes de apoyo del frente Jaime Martínez del EMC, considerado uno de los grupos armados ilegales más activos y violentos del país.
A los imputados se les imputarán cargos por concierto para delinquir, terrorismo, homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Durante los operativos, las fuerzas de seguridad incautaron una pistola, municiones, dinero en efectivo, brazaletes con insignias del grupo armado, teléfonos móviles y propaganda alusiva al EMC.
¿Cómo fueron los atentados simultáneos en Cauca y Valle del Cauca?
Los hechos ocurrieron el 10 de junio en una jornada marcada por la violencia: se registraron siete atentados en el Valle del Cauca y doce en el Cauca, afectando principalmente zonas rurales y municipios con fuerte presencia de grupos armados ilegales.
El objetivo de los ataques habría sido desestabilizar la seguridad regional e intimidar a la fuerza pública.

Los atentados fueron atribuidos a las disidencias comandadas por alias ‘Iván Mordisco', uno de los máximos jefes del EMC.
Según informes oficiales, las explosiones y enfrentamientos ocurrieron de manera coordinada y simultánea, lo que evidencia la capacidad de operación de estas estructuras en el suroccidente colombiano.
¿EMC es la disidencia más activa de las FARC?
El EMC es actualmente la disidencia más grande de las extintas FARC y ha sido protagonista de múltiples acciones armadas en diferentes regiones del país.
Aunque mantiene un discurso político, su accionar se ha caracterizado por atentados contra la fuerza pública, control de economías ilegales y ataques a la población civil.
Alias 'Iván Mordisco', quien lidera esta estructura, rompió el proceso de paz y retomó las armas, consolidando una organización que hoy cuenta con presencia en al menos 15 departamentos de Colombia, siendo el suroeste uno de sus principales bastiones.
Con información de EFE.-









