En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) confirmó que este viernes 10 de octubre se mantendrán condiciones de inestabilidad atmosférica en diferentes regiones del país, con tormentas eléctricas, ráfagas intensas de viento y posible caída de granizo.

El organismo pidió especial precaución a los habitantes del norte, occidente y centro de Colombia, debido al incremento en la nubosidad y a los sistemas de baja presión que se desplazan sobre el Caribe y el Pacífico.

Según los reportes oficiales, las precipitaciones más fuertes se concentrarán en Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Antioquia, Santander y Norte de Santander, mientras que en departamentos como Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño podrían presentarse tormentas acompañadas de descargas eléctricas. En el centro del país, se esperan lluvias moderadas con actividad eléctrica en Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y Casanare.

¿Qué zonas están bajo alerta por lluvias y tormentas este viernes?

El IDEAM indicó que el norte de la región Caribe y el nororiente colombiano son las áreas con mayor probabilidad de tormentas severas, especialmente en horas de la tarde y la noche. También se mantienen en vigilancia los departamentos de Atlántico, Sucre y Córdoba, donde podrían registrarse ráfagas superiores a los 50 km/h.

En la región Andina, se prevén lluvias dispersas y tormentas aisladas en Caldas, Risaralda y Quindío, mientras que en el centro y sur de Cundinamarca el ambiente será variable, con periodos de sol y nubosidad. Por su parte, en la Orinoquía y Amazonía, las lluvias serán intermitentes, aunque con posibilidad de descargas eléctricas en zonas de Vichada, Guainía, Vaupés y Amazonas.

Archipiélago de San Andrés: aumento en la nubosidad y riesgo de tormentas

En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el IDEAM advirtió un incremento significativo en la nubosidad, con lluvias continuas y tormentas eléctricas ocasionales durante el día. Las autoridades recomiendan a los residentes y visitantes evitar actividades marítimas ante el posible aumento del oleaje y la fuerza del viento.

Recomendaciones del IDEAM ante las lluvias y ráfagas

Las autoridades nacionales y locales instan a la población a tomar medidas preventivas frente al riesgo de deslizamientos, inundaciones y caídas de árboles o estructuras livianas. En especial, se sugiere:

  • Revisar el estado de los techos y desagües.
  • Evitar refugiarse bajo árboles o postes durante tormentas eléctricas.
  • No cruzar ríos o quebradas con niveles de agua elevados.
  • Asegurar objetos sueltos en balcones y terrazas ante los fuertes vientos.

El IDEAM reiteró que se mantendrá monitoreando la evolución de las condiciones meteorológicas durante toda la jornada del viernes, con el fin de emitir alertas tempranas si se presentan eventos extremos.