Colombia

Alerta dueños de mascotas: está práctica será prohibida en todo el país y podrían ser multados

Con esta medida, quienes recurran a estos procedimientos se expondrán a sanciones. Es un avance significativo hacia el bienestar y la protección de las mascotas en Colombia.

En esta noticia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional de Colombia ha decidido prohibir una práctica sobre las mascotas que hasta ahora era permitida en el país. Esta decisión refuerza el Estatuto Animal, argumentando que constituye maltrato animal.

Con esta medida, quienes recurran a estos procedimientos se expondrán a multas y sanciones. Es un avance significativo hacia el bienestar y la protección de las mascotas en Colombia.

Erupción del volcán Los Aburridos: este fue el origen de la actividad en la zona

¿Tienes mascota? Atención porque está práctica será prohibida

La Corte Constitucional de Colombia ha prohibido de manera definitiva los procedimientos estéticos en mascotas que impliquen cortarles las orejas o la cola. Esta medida, basada en el Estatuto Animal, elimina un apartado de la Ley 84 de 1989 que permitía dichas intervenciones sin sanción.

Según la Corte, estas prácticas se consideran maltrato animal, ya que infligen dolor y sufrimiento innecesarios y no ofrecen ningún beneficio para la salud del animal. La decisión afecta principalmente las intervenciones de otoplastia (corte de orejas) y caudectomía (corte de cola), realizadas comúnmente para cumplir con estándares de ciertas razas o para obtener una apariencia "deseable" según los criterios estéticos de algunos propietarios.

Por qué es peligroso cortarle las orejas o la cola a una mascota

La motivación detrás de estas amputaciones es únicamente estética y no contribuye al bienestar de los animales. Además del dolor físico, estos procedimientos pueden ocasionar infecciones y problemas en la cicatrización.

Las mascotas también ven afectada su capacidad de comunicación, ya que los perros, en particular, usan sus orejas y cola para expresar emociones y comunicarse con otros animales y personas. La nueva medida implica sanciones y posibles penas para quienes realicen estas prácticas, en un esfuerzo por promover un trato más ético y respetuoso hacia los animales.

Temas relacionados
Más noticias de Colombia