Preocupación

El Vaticano enciende las alarmas por la "situación clínica compleja" del Papa

El Vaticano vive horas de tensión desde que la salud del papa Francisco se vio comprometida. Este mensaje alarma a la Iglesia.

En esta noticia

El Vaticano vive horas de tensión desde que la salud del papa Francisco se vio comprometida. En las últimas horas, voceros de la Iglesia alertaron a millones de fieles alrededor del mundo por el "cuadro clínico complejo" y asestaron la estocada final sobre las preocupaciones de la gente cuando revelaron que padece una "neumonía bilateral".

"Los exámenes de laboratorio, la radiografía de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, surgida sobre un cuadro de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de terapia con corticoides y antibióticos, hace que el tratamiento sea más complejo", explicaron desde la Santa Sede.

El Papa permanecerá hospitalizado "por el tiempo que sea necesario", informó el Vaticano en su más reciente parte médico. Asimismo, y de acuerdo con lo señalado por la oficina de comunicación, el pontífice de 88 años debió ser internado a última hora del viernes en el hospital de Gemelli en Roma.

Tiembla el Vaticano: por qué internaron al papa Francisco

Este viernes, tal como informó el departamento de prensa de la Iglesia, el líder religioso fue hospitalizado para tratarlo por una bronquitis.

Sin embargo, el Vaticano explicó este lunes que Francisco sufre de una "infección polimicrobiana" en su tracto respiratorio. Este punto de inflexión también significó un cambio de tratamiento médico que complejizó su cuadro de salud.

El Papa permanecerá hospitalizado "por el tiempo que sea necesario", informó el Vaticano en su más reciente parte médico.

Cabe destacar que, previo a su internación de la semana pasada, el Papa había presentado síntomas de una bronquitis y había delegado varias tareas en sus asistentes y funcionarios.

Salud del Papa: ¿Qué dice el comunicado del Vaticano?

Tal como señala el mencionado comunicado "todos los exámenes hechos muestran un complejo cuadro clínico que requiere de hospitalización". Este punto inquietó a sus seguidores y sus fieles en todo el mundo.

Son estos los motivos que desencadenaron la cancelación de la tradicional audiencia de los miércoles; se trata de una de las misas más importantes de la Iglesia Católica.

¿Evoluciona positivamente la salud de Francisco?

Los médicos que atienden al Papa dijeron "no tiene fiebre, está estable y ha retomado el trabajo", pero esto pareciera ser únicamente un mensaje de optimismo que decidió llevar su círculo íntimo.

El Papa había presentado síntomas de una bronquitis y había delegado varias tareas en sus asistentes y funcionarios.

"El papa Francisco está conmovido por los numerosos mensajes de afecto y cercanía que sigue recibiendo en estas horas; en particular, desea dirigir su agradecimiento a los que se encuentran hospitalizados, por el afecto y el cariño que le expresan a través de dibujos y mensajes de buenos deseos; reza por ellos y pide que recen por él", pudo leerse también en el comunicado transmitido este lunes.

Mientras, el vocero del Vaticano Matteo Bruni dijo a los periodistas que el Papa estaba de "buen ánimo" y posee "su semblante optimista de siempre".

"Reposo total": el diagnóstico de los médicos del papa Francisco

Durante el fin de semana, el Vaticano anunció que el Papa estuvo estable y que se le ordenó "reposo total" para ayudar en su recuperación. Francisco tampoco pudo dar su tradicional oración de los domingos en la plaza de San Pedro ni celebrar la misa para los artistas en medio del año del Jubileo.

Cabe destacar que el pasado miércoles, el sumo pontífice pidió a otros sacerdotes que leyeran parte de su discurso debido a que tenía dificultad para hacerlo debido a su enfermedad.

También celebró reuniones en su residencia del Vaticano la semana pasada en un intento de descansar y recuperarse. El pontífice argentino lleva casi 12 años como líder de la Iglesia católica.

¿Cuáles son los síntomas de la neumonía bilateral?

Según Medicine Health la neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta ambos pulmones.

El término "bilateral" se refiere a que la inflamación o infección no está limitada a un solo pulmón, sino que involucra ambos. La neumonía se produce cuando los pulmones se inflaman debido a una infección bacteriana, viral, fúngica o por otros agentes.

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta ambos pulmones.

Esta inflamación afecta a la totalidad de ambos pulmones, lo que puede causar dificultades respiratorias significativas, debido a que los pulmones no pueden funcionar con normalidad para intercambiar oxígeno y dióxido de carbono.

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco