Crece la preocupación en el Vaticano por el Papa Francisco: cómo sigue su estado de salud
El sumo pontífice no estará presente en una de las oraciones más importantes. Los detalles.
- Preocupación en el Vaticano: el Papa suspende su misa más importante
- ¿Cómo sigue la salud del Papa Francisco?
- ¿El Vaticano analiza reemplazantes del Papa Francisco?
- Se agrava la salud del Papa Francisco: ¿qué es la neumonía bilateral?
- Internación del Papa Francisco: quién es José Tolentino, el reemplazante provisorio del pontífice elegido por el Vaticano
- Nuevo parte médico del Papa Francisco: el Vaticano anunció un cambio clave en el tratamiento
El Papa Francisco se encuentra internado y aumenta la incertidumbre entre los miembros de la iglesia católica y el Vaticano: pasó estos últimos días hospitalizado por una bronquitis y no dirigirá el Ángelus, una de sus misas más importantes. En este marco, ¿cómo sigue el estado de salud del Papa Francisco?
El Papa Francisco, de 88 años, fue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma debido a una bronquitis persistente. Según los datos brindados por el Vaticano, el sumo pontífice mostró síntomas de mejoras pero los especialistas le recomendaron reposo absoluto. Es por eso que se cancelaron todas sus audiencias y actos públicos.
La hospitalización ocurre en momentos de preocupación recurrente por la salud del Papa. En el último tiempo el Santo Padre se ha enfrentado a diversos problemas como infecciones respiratorias y episodios de bronquitis. Es por ese motivo que su agenda pública se ha visto afectada y en el Vaticano sobrevuela la incertidumbre.
Preocupación en el Vaticano: el Papa suspende su misa más importante
Lo cierto es que, debido a sus problemas de salud, el Papa Francisco no dirigirá el Ángelus: se trata de una oración tradicional de la Iglesia católica que se reza tres veces al día. Se realiza en honor a la Anunciación, es decir, el momento canónico en el que se le anunció a la Virgen María que sería la madre de Jesús.
El Papa juega un papel central en la oración del Ángelus dominical. Es una de sus principales apariciones públicas semanales y es un momento especial en el que se dirige a los fieles desde la ventana del Palacio Apostólico. Ofrece, en ese marco, reflexiones sobre el Evangelio del día y da mensajes de vital importancia sobre la actualidad de la iglesia y el mundo.
¿Cómo sigue la salud del Papa Francisco?
Según las últimas informaciones brindadas por el Vaticano, el estado de salud del Papa Francisco es "discreto". Lo cierto es que el Papa ha pasado su segunda noche de internación sin fiebre y con descanso estable. En ese marco, se le ha ordenado un reposo absoluto.
Se trata de la cuarta hospitalización en el mismo centro médico, el Hospital Gemelli de Roma. El sumo pontífice había presentado un cuadro similar de salud a mediados de 2023. A pesar de su afección, Francisco continúa recibiendo la Sagrada Eucaristía.
¿El Vaticano analiza reemplazantes del Papa Francisco?
Si bien la salud del Papa Francisco mostró un deterioro en los últimos días, no hay informaciones oficiales que indiquen que el Vaticano analice reemplazantes para el cargo de sumo pontífice.
El encargado de llevar a cabo la elección de un eventual reemplazo es el Colegio Cardenalicio. Se trata de un grupo de cardenales que, a través de un Cónclave, tiene la responsabilidad de elegir a los candidatos. El Decano del Colegio, en tanto, es un sub organismo que se encarga de la coordinación de este tipo de acciones.
Se agrava la salud del Papa Francisco: ¿qué es la neumonía bilateral?
En las últimas horas, el Vaticano realizó un nuevo parte sobre la salud del Papa Francisco: el Santo Padre estaría transitando un cuadro de neumonía bilateral. Se trata de una afección pulmonar que afecta a los dos pulmones.
Internación del Papa Francisco: quién es José Tolentino, el reemplazante provisorio del pontífice elegido por el Vaticano
El cardenal José Tolentino de Mendonça es un influyente teólogo y escritor portugués de 58 años. Su trayectoria dentro de la Iglesia Católica fue destacada por su perfil intelectual y cultural, lo que lo llevó a ocupar importantes cargos en el Vaticano.
Tolentino de Mendonça fue nombrado cardenal en 2019 y desde 2022 se desempeña como prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, una de las áreas clave dentro de la Curia Romana. Además, es reconocido por su visión moderna y su capacidad de acercar el pensamiento teológico al mundo contemporáneo.
Ante la imposibilidad del Papa Francisco de cumplir con su agenda, José Tolentino de Mendonça asumió algunas de sus funciones más importantes. Una de ellas fue la misa del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, que se realizó el domingo pasado en la Basílica de San Pedro.
Nuevo parte médico del Papa Francisco: el Vaticano anunció un cambio clave en el tratamiento
El Vaticano anunció un cambio clave en el tratamiento del Papa Francisco en el marco de su neumonía bilateral: la Santa Sede aclaró que el pontífice ya respira sin la necesidad de asistencia médica.
Si bien su estado todavía es delicado, el Vaticano señaló que Francisco ha transitado una noche tranquila y ha desayunado normalmente, según el portavoz. El diagnóstico de neumonía bilateral, en tanto, se confirmó luego de un escáner torácico realizado el pasado martes. A partir de allí, se detectó una infección polimicrobiana con un cuadro de bronquiectasias y bronquitis asmática.