
La primavera está en su mejor momento. Con temperaturas más cálidas y días soleados, acompañados de ciertas lluvias, las plantas encuentran el escenario ideal para su florecimiento.
Existen varios tipos que no requieren mucho cuidado, por lo que son ideales para las personas que no tienen mucho tiempo.
En ese sentido, el cactus es el aliado perfecto para tu hogar. Es una planta resistente, fácil de mantener, pero que requiere un trato especial para que pueda florecer en determinadas épocas del año.

Cómo hacer para que tu cactus tire flores
El cactus es una planta que, a pesar de los pocos cuidados que requiere, es importante brindarle la cantidad de sol y de riego adecuada.
Es por eso que debemos tener en cuenta sus necesidades y entender que no requiere la misma cantidad de agua que otras plantas.
El primer punto a comprender es que no todos los cactus son iguales. Así lo confirma Jonathan Citadino (@elhuertocitadino), un experto en jardinería.
Citadino sostiene que hay variedades que maduran y florecen más rápido, como los Mammillaria, Gymnocalycium, Astrophytum y Notocactus. En cambio, otros como los Ferocactus y los Echinopsis pueden tardar hasta 15 años en dar flores.

Los factores claves para que los cactus florezcan en primavera
Los días más largos, con mayor cantidad de luz, y las temperaturas más altas que trae la temporada de primavera-verano son ideales para que los cactus se desarrollen.
La mayoría necesita entre 4 y 6 horas de luz directa al día para crecer fuerte y sano. Lo ideal es ubicarlos cerca de una ventana bien luminosa o mantenerlos en el exterior en esta época del año.
También hay que considerar que para que el cactus florezca, requiere un sustrato muy drenante. Se puede comprar uno especial o prepararlo mezclando elementos como arena gruesa y perlita o carbón vegetal molido.
Con respecto al riego, en primavera y verano, hay que darle agua una vez por semana. En otoño e invierno, alcanza con hacerlo una vez al mes.














