En esta noticia
Hace décadas que Carlos Maslatónestá en el ojo público de la Argentina ya sea por su gran influencia política en el movimiento libertario o más recientemente, por su carácter polémico en las redes sociales. Particularmente en Twitter, donde el reconocido analista se apropió de términos como "masacre" y "barrani", que lo llevaron a ser uno de los influencers financieros y políticos menos pensados.
Es que la personalidad de este economista traspasa la pantalla y causa furor en los usuarios virtuales, que se asombran por sus publicaciones; entre ellas, las facturas que paga cuando va a cenar a un restaurante de lujo. Spoiler: son montos exorbitantes.
Recientemente, Maslatón fue invitado al famoso programa de YouTube llamado Terapia Picante, donde el conductor Alan Parodi entrevistó al referente libertario mientras compartían hamburguesas con salsas picantes. Al ser cuestionado por sus gastos en taxi, la respuesta de Maslatón dejó boquiabiertos a todo el equipo.
Maslatón en Terapia Picante: ¿cuánto gasta en taxi?
Una de las particularidades de Maslatón es que sostiene una postura firme respecto a no tener auto propio. "Es mucho más caro tener auto que viajar como viajo yo", explicó el influencer financiero en el programa.
En cambio, Maslatón se maneja en taxi. Por este motivo, el conductor de Terapia Picante prosiguió a preguntar: "¿Cuál fue el viaje más costoso que hiciste en taxi?".
El economista recordó un viaje que había realizado hace 30 años en la India, desde la ciudad del norte de Varanasi hasta el país asiático de Nepal. Ese trayecto de dos días le costó unos u$s 200, lo que ahora calcula que serían unos u$s 600.
Fue acompañado de 2 choferes y tuvo que frenar en el medio para pasar la noche. "Yo quería ir por tierra. Porque lo que veo por tierra no lo puedo ver en un vuelo", señaló Maslatón.
Viaje en taxi de Buenos Aires a Mendoza: otro gran gasto de Maslatón
@terapiapicante El viaje más caro de Carlos Maslatón en #Taxi %uD83D%uDE95%uD83D%uDCB8 #fyp #fouryoupage #parati #carlosmaslaton #maslaton #politica #economia #economiaargentina %u266C sonido original - Terapia Picante
En cuanto a viajes internos, el analista explicó que el año pasado pagó idas y vueltas en taxi de Buenos Aires a Mendoza. No dudó en gastar los $ 100.000 que le costó el trayecto completo.
"Tomá, llevame. Después venime a buscar una semana después", comentó Maslatón sobre lo que le dijo al taxista que se hizo una fortuna por un viaje.
En ocasiones, el tiempo de hospedaje es menos de un día. Tal es el caso de un viaje que realizó de Buenos Aires a Rosario, donde se quedó tan solo 12 horas en la ciudad. Aun así, el abogado no tuvo problemas en pagar el alto costo.
