Para que el cuerpo funcione correctamente debe estar en el mejor estado de salud. La alimentación juega un papel crucial en este escenario, ya que se necesita ingerir todosnutrientes y minerales. En este caso, las frutas y las verduras son las mejores aliadas para tener una alimentación completa.
A pesar de tener muchos beneficios para el organismo, todavía hay varias frutas que no son muy conocidas. Este es el caso de la lúcuma, que aporta gran cantidad de antioxidantes, ayuda a saciar el hambre y ser un excelente edulcorante natural.
Oro de los Incas: ¿cuáles son las propiedades de la lúcuma?
La lúcuma es una fruta subtropical que proviene de la precordillera central andina, específicamente de Perú, Bolivia, Chile y Ecuador. En los últimos años creció considerablemente la demanda de frutas frescas con grandes beneficios, como es el caso de la lúcuma.
Originalmente esta fruta era llamada "oro de los Incas" y vista por las comunidades como un símbolo de la fertilidad. Hoy es conocida por ser un edulcorante natural que ayuda a perder peso.
Según el repositorio institucional CONICET Digital, la lúcuma contiene altos niveles de proteínas y carbohidratos, niacina, fósforo, hierro, calcio y beta-caroteno. Además, se le atribuyen propiedades antioxidantes e hipoglucemiantes.
| Valor nutricional | Por porción |
|---|---|
| Energía | 60 kcal |
| Carbohidratos | 15 g |
| Proteínas | 0,8 g |
| Grasas totales | 0,4 g |
| Fibra alimentaria | 1,6 g |
| Sodio | 1 mg |
Todos los beneficios de la lúcuma
Esta fruta tropical se destaca por ser abundante en antioxidantes, que son compuestos que interactúan con los radicales libres, los neutraliza y les impide causar daño. Además, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro del cuerpo.
Al tener fibra puede colaborar a regular del tránsito intestinal, generar saciedad, estabilizar los niveles de colesterol y controlar el peso. Otro de los aspectos más destacados de esta fruta es que tiene un bajo índice glucémico, por lo que mantiene los niveles estables de azúcar en sangre.
Esta fruta, que proviene de la Pouteria lucuma, es una fuente de vitamina C, estimula la creación de colágeno y brinda elasticidad. Su vitamina A es clave para mantener la salud celular y en la reparación del daño en las células.
¿Cómo comer lúcuma?
Esta fruta es una alternativa saludable para reemplazar la azúcar refinada, ya que tiene un sabor dulce natural y hay varios productos derivados de ella. Uno de ellos es la harina de lúcuma, que es la pulpa de la fruta que se muele hasta volverse una harina de color amarillo.
Además, es ideal para agregar a distintos postres naturales, como helados o mazmorra. Otra alternativa es agregarlo a licuados, jugos o yogures naturales.
