Mientras que las nueces y almendras son algunos de los snacks saludables más conocidos, existe un fruto seco poco conocido que los nutricionistas recomiendan incorporar por sus propiedades.
Se trata de las castañas de cajú, también conocidas como nueces de la India o anacardos. El fruto seo proveniente de Brasil, se volvió en un aliado esencial para dietas saludables.
Este superalimento destaca por ser una fuente de vitamina C, con hasta cinco veces más cantidad que una naranja. Esta característica lo convierte en un nutriente fundamental para reforzar el sistema inmunológico y proteger la piel contra el envejecimiento y problemas como el acné.
Havanna Dubai: este banco ofrece 40% de descuento en los nuevos alfajores y te deja la caja a sólo $ 4500
¿Qué beneficios tienen las castañas de cajú?
Las castañas de cajú ofrecen grandes propiedades nutricionales y beneficios para el cuerpo. Algunos de los más destacados son los siguientes:
- Promueven la producción de colágeno: son una alta fuente de cobre, un mineral esencial para estimular la producción de colágeno en el cuerpo, la proteína que mejora la elasticidad y firmeza de la piel. Esto las destaca como ideales para combatir el envejecimiento.
- Salud cardiovascular: son ricas en ácidos grasos insaturados, principalmente monoinsaturados, que ayudan a reducir los niveles de colesterol "malo" (LDL) y triglicéridos, mientras favorecen el aumento del colesterol "bueno" (HDL). Expertos de Mayo Clinic afirman que su ingesta regular es beneficiosa para el corazón.
- Previene la diabetes tipo 2: su contenido de magnesio ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina, lo que contribuye a la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2.
- Fortalecen huesos y previenen la anemia: aportan magnesio y calcio para la salud ósea, y hierro para la producción de hemoglobina, previene la anemia por deficiencia de hierro.
- Mejoran la digestión: gracias a su alto contenido de fibra dietética, favorecen la digestión y ayudan a prevenir el estreñimiento.
¿Cuántas castañas de cajú se deben dconsumir por día?
Aunque las necesidades varían según la edad, el género y la actividad física de cada persona, se estima que una porción adecuada para adultos equivale a 18 gramos, es decir, alrededor de 18 castañas por día.
Otros expertos sugieren entre 15 y 20 unidades diarias. Esta porción aporta aproximadamente 5 gramos de proteína, 6.75 gramos de grasa monoinsaturada, 2.22 gramos de grasa poliinsaturada y cerca de 83 miligramos de magnesio, además de fibra y calcio.
Cómo incorporar las castañas de cajú en la dieta diaria
A pesar de ser un fruto seco clásico, se puede consumir de diversas formas, algunas de ellas son:
• Snack saludable: se pueden comer al natural o ligeramente tostadas entre comidas para mantener la saciedad.
• En ensaladas: se pueden sumar a ensaladas en trozos para aportar una textura crujiente y un sabor único.
• Salsas y aderezos cremosos: cortarlas para preparar alternativas saludables a las salsas tradicionales, ideales para pastas, vegetales o como dip.
• En licuados y batidos: agregar un toque cremoso y nutritivo a las bebidas.
