En esta noticia

La gelatina, más allá de ser un postre bajo en calorías y fácil de preparar, es un aliado de la salud, ya que tiene un alto contenido de colágeno, que es clave para el cuerpo.

Esta proteína, esencial para mantener la piel firme, los huesos fuertes y las articulaciones en buen estado, convierte a la gelatina en una opción nutritiva para quienes buscan cuidarse desde adentro.

¿Por qué la gelatina es buena para las articulaciones?

Con el paso de los años, el cuerpo disminuye la producción natural de colágeno. Esto se traduce en molestias articulares, pérdida de elasticidad en la piel y otros signos visibles del envejecimiento. Consumir alimentos que estimulen su producción puede marcar una gran diferencia en el bienestar diario.

De acuerdo con MedlinePlus, el colágeno forma parte del cartílago, los ligamentos, los huesos y la piel. Por eso, incorporar gelatina en la alimentación podría contribuir a regenerar estos tejidos y mejorar su resistencia.

Este tipo de gelatina se puede combinar con frutas para potenciar sus propiedades.
Este tipo de gelatina se puede combinar con frutas para potenciar sus propiedades.

¿Qué tipo de gelatina es más efectiva?

La gelatina sin sabor, elaborada a partir de huesos y cartílagos animales, que contiene una forma pura de grenetina es una de las más efectivas. Al combinarla con jugo de frutas ricas en vitamina C, como cítricos o frutos rojos, se potencia su absorción.

La vitamina C es clave porque actúa como antioxidante y estimula la síntesis de colágeno en el organismo, combatiendo los radicales libres que aceleran el envejecimiento celular.

¿Cómo preparar una gelatina rica en colágeno?

La receta para poder hacer una gelatina casera con frutas que potencie el colágeno es la siguiente:

  1. Disolver 2 cucharadas de gelatina sin sabor en una taza de jugo caliente (naranja, pomelo, mandarina).
  2. Agregar una taza de jugo a temperatura ambiente.
  3. Incorporar trozos de frutas frescas, preferentemente ricas en vitamina C.
  4. Mezclar todo y llevar a la heladera hasta que solidifique.

Beneficios de la bicicleta fija: la cantidad de minutos exactos que hay que hacer ejercicios

¿Cuáles son los beneficios de la gelatina?

Además de fortalecer las articulaciones, la gelatina cuenta con una gran variedad de beneficios tales como:

  • Mejora la digestión.
  • Reduce la inflamación intestinal.
  • Contribuye a la salud ósea gracias a su aporte de minerales como calcio, magnesio, silicio y fósforo.
  • Ayuda a mantener la piel tersa y elástica.

¿Qué alimentos potencian la producción de colágeno?

Para optimizar sus efectos, es recomendable acompañar el consumo de gelatina con otros alimentos ricos en colágeno o que estimulan su producción:

  • Caldo de huesos
  • Yema de huevo
  • Carnes magras
  • Frutas cítricas
  • Verduras de hoja verde
  • Nueces y semillas
  • Lácteos fermentados
  • Legumbres, como arvejas o soja