
Muchas personas creen quecomer frutassiempre es beneficioso, pero según una nutricionista, hay un error común que puede afectar la manera en que aprovechamos sus nutrientes.
Este hábito común en muchas personas, que pasa desapercibido para muchos, podría estar impidiendo que obtengamos todos los nutrientes que las frutas ofrecen. ¡Conocé cuál es el error!
¿Cuál es el error que comenten muchas personas cuando comen frutas?
Un error común es reemplazar comidas completas por frutas, creyendo que estas pueden suplir todas nuestras necesidades nutricionales. Aunque las frutas son ricas en hidratos de carbono, fibra, azúcares naturales, vitaminas y minerales, carecen de proteínas y grasas saludables que también son esenciales para una dieta equilibrada.

Según la nutricionista Paloma Quintana en el sitio web Vitonica, este hábito puede desequilibrar nuestra alimentación al limitar la ingesta de otros nutrientes importantes. Si bien las frutas son saludables y deben formar parte de nuestra dieta diaria, no deben sustituir comidas completas.
En algunos casos, si el resto de la dieta cubre adecuadamente los demás nutrientes, consumir solo frutas por la noche puede estar bien. Sin embargo, es importante evitar el exceso de frutas durante el día para mantener una dieta equilibrada.
¿Cómo integrar las frutas a tu alimentación?
Para disfrutar de las frutas sin que desbalance tu alimentación, es clave incorporarlas de forma adecuada en tus comidas:

Las frutas no sustituyen las comidas completas en términos nutricionales, por lo que deben ser parte de una dieta variada y equilibrada. (Foto: Freepik)


















