Si querés aprovechar los nutrientes de los alimentos saludables que ingerís en tus comidas, existe una forma de utilizar el alimento más sano del mundo para sacar el máximo provecho de sus propiedades.
Se trata del berro, una planta de hojas verdes que tiene una gran cantidad de vitamina A, folatos y vitamina C. Conocé cómo podés usar este alimento en tus preparaciones diarias para aprovechar sus nutrientes.
¿Cómo cocinar el berro para aprovechar sus nutrientes?
Los brotes de berro son ideales para ensaladas y como guarnición para carnes y pescados. En muchos supermercados, se encuentran en mezclas de hojas verdes listas para poner en tus ensaladas.
Sin embargo, si preferís berros más maduros con un sabor más intenso, la mejor manera de prepararlos es cocinándolos brevemente a fuego lento. Este método conserva sus nutrientes y asegura que aproveches al máximo sus beneficios.
Incorporar berro en la cocina diaria puede mejorar significativamente la calidad nutricional de tus comidas.(Foto: Pixabay)
¿Por qué el berro es el alimento más sano del mundo?
La Universidad de William Paterson, en Nueva Jersey, realizó un análisis exhaustivo de más de 47 alimentos diferentes y determinó que el berro es el alimento con la puntuación más alta en valores nutricionales. En este estudio, el berro obtuvo un puntaje perfecto de 100 sobre 100 en la tabla de densidad de nutrientes.
Según el sitio web Mujer Hoy, el berro es una fuente excepcional de nutrientes, proporcionando grandes cantidades de vitamina A, folatos y vitamina C. Además, contiene pequeñas cantidades de tiamina y vitamina E, así como minerales esenciales como calcio, hierro, potasio y fósforo.
El berro también se ha identificado como un potente inhibidor del riesgo de cáncer en diversos estudios científicos debido a sus altas cantidades de gluconasturtiína. Estas investigaciones sugieren que podría ser efectivo como agente preventivo de cánceres de pulmón y esófago.
