En esta noticia
- Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: programación vacaciones de invierno 2022
- Sábado 16 de julio
- Domingo 17 de julio
- Lunes 18 de julio
- Miércoles 20 de julio
- Jueves 21 de julio
- Viernes 22 de julio
- Sábado 23 de julio
- Domingo 24 de julio
- Lunes 25 de julio
- Miércoles 27 de julio
- Jueves 28 de julio
- Viernes 29 de julio
- Sábado 30 de julio
- Domingo 31 de julio
- Actividades diarias en el Museo de Arte Moderno
Las vacaciones de invierno 2022 empezarán en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires el próximo lunes 18 de julio, mientras tanto en 16 provincias comenzaron este lunes 11. Algunas de las propuestas para el receso escolar son las obras de teatro, los circuitos guiados y los museos.
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, que depende del Ministerio de Cultura porteño, tendrá actividades gratuitas durante las vacaciones de invierno.La programación comenzará el sábado 16 de julio y terminará el domingo 31. Habrá propuestas destinadas a niñas, niños y adolescentes.
Durante el resto del año, los interesados podrán visitar el museo abonando $50. El lugar está ubicado en Avenida San Juan 350 y se puede visitar lunes, miércoles, jueves y viernes de 11.00 a 19.00 horas y los sábados, domingos y feriados de 11.00 a 20.00.
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: programación vacaciones de invierno 2022
Las actividades gratuitas del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires requieren inscripción previa en museomoderno.org, a menos que indique lo contrario.
Sábado 16 de julio
Tiernos y curiosos: taller de creación de muñecos a cargo de Estudio Ricas
Un taller que invita a realizar muñecos tiernos. Las familias podrán crear curiosas personalidades a partir del reciclaje de prendas viejas, rotas o en desuso.
- Horario: 11.30 a 13.30. Destinado a niños y niñas de 6 a 9 años
Arqueólogos por un día: taller de arqueología a cargo de Arqueo Escuela
¿Cómo se construye la historia de nuestro pasado? Arqueo Escuela le propone a los visitantes del museo convertirse en arqueólogos por un día y conocer la historia de La casa del naranjo, la construcción más antigua de la Ciudad de Buenos Aires, que curiosamente se encuentra bajo el suelo del Museo Moderno.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 6 a 9 años
Domingo 17 de julio
La tierra se comparte: taller de cultivo de plantas y tecnología a cargo de Espacio Nixso
Una actividad para aprender a cuidar de las plantas con la ayuda de elementos electrónicos y técnicas de reciclaje. ¿Qué necesita una planta para vivir? ¿Para qué sirve la tecnología en el cuidado de una planta?
- Horario: 11.30 a 13.30. Destinado a niños y niñas de 6 a 9 años
Dejá tu huella: taller de creación de sellos a cargo de Taller de Ramos Generales
Una actividad que invita a descubrir la particular manera de hacer sellos con la curiosa técnica del fotopolímero y a dejar una huella en dibujos y cuadernos propios.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 9 a 13 años
Lunes 18 de julio
Escultor por un día: taller de creación de esculturas a cargo del equipo educativo
En esta propuesta se darán a conocer las principales esculturas de la colección del museo. Se invita a las infancias a realizar grandes piezas y compartir su creación en familia.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 9 a 13 años.
Miércoles 20 de julio
Magia en el aire: taller de creación de móviles a cargo del equipo educativo
En este taller se presentarán las principales obras abstractas de la colección del museo y se propone a las familias crear un móvil que luego se llevarán para colgar en el hogar.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 6 a 9 años
Jueves 21 de julio
Puntadas asombrosas: taller de bordado a cargo de Chicos al arte
El bordado es una técnica que disfrutan tanto niños como grandes. En este taller se darán las primeras puntadas sobre un lienzo para crear composiciones atractivas.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 9 a 13 años
Viernes 22 de julio
Yo, superhéroe: taller de autorretratos en gran formato a cargo de Carolina Angriman
Cada participante creará un autorretrato de su cuerpo entero en tamaño real y podrá imaginarse a sí mismo en su versión superhéroe o superheroína.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 6 a 9 años
Sábado 23 de julio
Ritual de invierno: taller orientado a la primera infancia a cargo de Trinidad Padilla
Una narración que invita a las familias a descubrir las sensaciones del invierno, el espacio blanco que pinta la nieve, la lana que nos abriga y el sonido de las gotitas de lluvia sobre los techos.
- Horario: 11.30 a 12.30. Destinado a niños y niñas de 9 meses a 5 años
Un dibujo es un mensaje: taller de dibujo a cargo de Doña Batata
Doña Batata es una ilustradora que dibuja lo que le pasa en colores pasteles. Un encuentro para explorar las posibilidades del dibujo, inspirarse en consignas de su universo de creación y volcar en el papel un sentimiento.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a jóvenes de 13 a 17 años
Domingo 24 de julio
Sembrar una idea: taller de arte y activismo ecológico a cargo de Rodrigo Túnica
El artista Rodrigo Túnica propone observar el mundo que nos rodea y conocer el impacto de nuestras acciones cotidianas en el medio ambiente. Esta actividad propone una conversación sobre el cuidado del planeta y crear obras de arte que ayuden a tomar conciencia de nuestro vínculo con la naturaleza.
- Horario: 11.30 a 13.30. Destinado a niños y niñas de 9 a 13 años
Gelsomina Blablablá: obra de teatro con lengua de señas a cargo de Compañía Vocativa
Una obra de teatro en clave clown para toda la familia. Una historia de diversidad y aceptación de lo otro, de lo extraño, de lo que no siempre alcanzamos a comprender.
- Horario: 16.00 a 17.00. Destinado a niños, niñas y familias
Lunes 25 de julio
Un tesoro cotidiano: taller de reutilización creativa a cargo del equipo educativo y con la participación de ReMida BA
Se invita a las familias a crear sus propias obras de arte a partir de elementos de descarte.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 6 a 9 años
Miércoles 27 de julio
Fiesta en el museo: taller de danza y vestuario a cargo del equipo educativo
Se invita a las familias a idear un vestuario fantástico para bailar en el museo. El taller propone diseñar prendas e inventar movimientos para compartir un momento inolvidable.
Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 6 a 9 años
Jueves 28 de julio
De gran corazón: taller de creación de personajes kawaii a cargo de Fausto Valiente
El artista Fausto Valiente invita a realizar personajes con la estética japonesa kawaii, se podrán crear tiernos personajes de gran corazón.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 9 a 13 años
Viernes 29 de julio
Un baile con historia: taller de danza funk a cargo de Rulock
Rulock, artista afroargentino, invita a bailar y conocer la historia del género musical de sus raíces afro: el funk.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 9 a 13 años
Sábado 30 de julio
Los cartones mágicos: taller de pintura a cargo de Cartón Pintado
Cartón Pintado utiliza cartones que encuentra en la calle y sobre los cuales realiza fantásticos y coloridos dibujos.
- Horario: 11.30 a 13.30. Destinado a niños y niñas de 6 a 9 años
Pequeños acompañantes: taller de creación de prendedores a cargo de Julieta Padilla
La artista Julieta Padilla enseñará en este espacio a diseñar un prendedor con mostacillas y cuentas de colores.
- Horario: 16.00 a 18.00. Destinado a niños y niñas de 9 a 13 años
Domingo 31 de julio
Fiesta de formas y colores: taller interactivo a cargo de Cecilia Maneiro
Un taller que invita a las familias a compartir una mañana de música, sorpresas y diversión.
- Horario: 11.30 a 12.30. Destinado a niños y niñas de 3 a 5 años
Canciones para reírse del invierno: espectáculo musical a cargo de Borde Verde
Tres músicos. Una guitarra, una flauta traversa, infinidad de chirimbolos de percusión. Tres voces que cantan, cuentan y conversan a través de una serie de canciones, cuentos, rimas y juegos.
- Horario: 16.00 a 17.00. Destinado a niños, niñas y familias
Actividades diarias en el Museo de Arte Moderno
Museo fluorescente: espacio de creación artística a cargo del equipo educativo
Las familias están invitadas a crear un mundo de fantasía a partir de dibujos con crayones fluorescentes y mesas lumínicas.
- Días y horarios: sábado 16, domingo 17, lunes 18, miércoles 20, jueves 21, viernes 22, sábado 30 y domingo 31 de 14.00 a 16.00.
Actividad gratuita sin inscripción previa. Se otorgan turnos de 20 minutos por orden de llegada.
Collage expandido: jornada de collage colectivo a cargo del equipo educativo
Un taller para descubrir las múltiples texturas en familia e invita a participar de un collage colectivo en gran formato. Los colores, las texturas y las reproducciones de obras de la colección del museo serán los protagonistas de una gran obra de arte.
- Días y horario: sábado 23, domingo 24, lunes 25, miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de julio de 14.00 a 16.00. Destinado a niños, niñas y familias.
Actividad gratuita sin inscripción previa. Se otorgan turnos de 20 minutos por orden de llegada.
