Europa está lleno de ciudades y pueblos mágicos y encantadores. Para conocerlos en profundidad hay que hacer más de una visita, y, sin duda, vale la pena. Por eso, elegir solo tres ciudades es una tarea casi imposible.
Pero hay tres nombres que se repiten a lo largo de los rankings de los portales por ser sitios llenos de historia, modernidad, buena comida y encanto para los turistas. A continuación, tres de las ciudades europeas más bellas para visitar en este 2022:
Ámsterdam
La capital de los Países Bajos mezcla tradición y modernidad de la forma perfecta. La estrella de la ciudad es el famoso canal central de Ámsterdam , merecidamente declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Además, los holandeses son muy amigables con los turistas y no hay que preocuparse por no saber el idioma, ya que la mayoría habla inglés fluido.
Los famosos canales de Ámsterdam, Patrimonio de la Humanidad.
Qué hacer en ÁmsterdamÁmsterdam tiene la concentración de museos más alta del mundo y es el hogar de tesoros culturales como el Museo Van Gogh, la Casa de Ana Frank y el Rijksmuseum, con la obra de arte más famosa de Rembrandt, "La Ronda Nocturna". Para quienes viajan con niños también hay buenas opciones para visitar como Micropia en el zoológico Artis y el Science Center NEMO.Pero las calles mismas de la ciudad también están llenas de cultura. El nombre de Ámsterdam data del siglo XII, cuando se construyó un dique en el río Ámstel. En la actualidad el agua sigue jugando un papel importante en la ciudad. Es muy recomendable dar un paseo en barco y descubrir el sistema de canales histórico.
Los paisajes únicos de la ciudad.
La ciudad también tiene otras divertidas actividades para sumar a la lista. Se puede visitar a los ricos y famosos en el museo de cera de Madame Tussaud, descubrir loes secretos de la talla de diamantes en Coster y GASSAN Diamonds, aprender todo lo que hay que saber sobre la cerveza Heineken en la Heineken Experience, pasear en bici por los canales como hacen los holandeses y conocer el famoso barrio Rojo.
No puede faltar un paseo en bicicleta.
Por supuesto, en el país famoso por sus tulipanes, no puede faltar la naturaleza. La ciudad tiene grandes parques para pasear como el Vondelpark o el jardín Hortus Botanicus. El 15 de enero es la fiesta nacional del tulipán, donde se lleva a cabo la inauguración oficial de la temporada del tulipán y tiene lugar en la plaza del Dam en Ámsterdam.
En enero comienza la temporada de tulipanes.
La inauguración de la temporada del tulipán está organizada por los cultivadores holandeses de tulipanes y todo el mundo puede recoger tulipanes gratis. Con esta festividad se abre oficialmente la temporada del tulipán, durante la que se espera vender más de 1700 millones de tulipanes.VeneciaVenecia, una de las ciudades más visitadas de Italia, es un conjunto de 120 islas unidas a través de puentes. Desde Mestre se puede llegar utilizando el Puente de la Libertad, que lleva hasta la Piazzale Roma. Es una ciudad única en el mundo y completamente diferente al resto, un lugar con un espíritu propio que hace que todo el mundo se enamore de ella.
El paseo en góndola, para los más románticos.
Qué hacer en VeneciaLa ciudad, donde no circulan autos y solo se puede conocer a pie o en barco, es un paraíso para los apasionados por la historia. El icono de esta ciudad es la Plaza San Marcos. Un bellísimo espacio que congrega a sus costados la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal y la Torre del Campanile, desde donde se consiguen las mejores vistas de la ciudad. Es el centro histórico de Venecia y cuenta con bares y restaurantes muy bonitos.
La Plaza San Marcos, el corazón de Venecia.
La ciudad tiene seis barrios, cada uno de ellos con un encanto especial: Castello, Dorsoduro, San Polo, Santa Croce, Cannaregio y San Marco. Y, por supuesto, una de las características de esta ciudad son sus innumerables canales, de todos ellos sin embargo hay uno que se destaca especialmente: el Gran Canal que divide la ciudad en dos, que se puede cruzar a través del Puente de Rialto, el más famoso y bello. Se puede navegar los canales tanto en góndola como en vaporetto, una especie de lancha-colectivo más accesible al bolsillo. Venecia también es un destino lleno de iglesias y basílicas interesantes, tanto para fieles como para no creyentes, con edificios antiguos que conservan en su interior importantes obras de arte. Entre los principales se encuentran la Basílica de Santa María della Salute, la Iglesia Santa María Gloriosa dei Frari y la Basílica de San Giorgio Maggiore. En Venecia también hay interesantes museos que visitar. Entre ellos cabe mencionar el Museo Cívico Correr donde se puede conocer en detalle la historia de la ciudad, desde su fundación hasta ya entrado el siglo XIX. La Galería de la Academia, es otro sitio imperdible con obras de Tiziano, Veronés, Canaletto o Bellini. Y, por supuesto la Scuola Grande di San Rocco, que es el gran orgullo de la ciudad.
BudapestEl Danubio, fuente de inspiración para numerosos artistas, separa con su inmensidad Buda y Pest, dos grandes ciudades que hoy se unen para formar una de las capitales europeas de mayor importancia. Enormes puentes unen ambas orillas acercando Buda, la antigua sede real y zona residencial más elegante, y Pest, corazón económico y comercial de la ciudad. Con calles llenas de historia, la capital de Hungría es conocida como "La Perla del Danubio" y es visitada por más de 7 millones de turistas cada año.
Budapest, la perla del Danubio.
Qué hacer en BudapestLa parte de Buda de la multifacética capital irradia tranquilidad con su riqueza en baños medicinales de la época del imperio otomano situados al pie de la colina Gellért, así como con el Palacio Real y la Iglesia de Matías; mientras que Pest, con sus museos que encierran valiosos tesoros, sus fantásticos edificios Art Nouveau, el Parlamento - considerado entre los más bellos del mundo -, la Basílica, rodeada de calles peatonales, y los barrios de palacios y de la judería en pleno renacimiento, ofrece al visitante su efervescente animación.
Es una ciudad dividida en dos por el Danubio.
Además de los valores históricos, la cultura de calidad también está presente en Budapest: la oferta metropolitana de festivales, teatros, museos, salas de conciertos y eventos deportivos compite con cualquiera de las grandes ciudades del mundo. Los amantes del descanso y la recreación pueden disfrutar de un agradable paseo o practicar deportes en la Isla Margarita - situada en el corazón de la ciudad y considerada entre las mejores de Europa -, así como relajarse en balnearios rodeados de bellos jardines o en los spa y baños medicinales de fama mundial. Los amantes de la gastronomía no deben perderse la experiencia culinaria que ofrece la famosa gastronomía húngara. Los tradicionales gulasch y estofados son bien conocidos, sin embargo, la revolución gastronómica también ha llegado a Budapest: los platos streetfood ocupan un digno lugar en la oferta con sus singulares composiciones gastronómicas de primerísima calidad, reconocidas por la Guía Michelin.