En esta noticia

La decisión de emigrar a otro país es compleja, ya que implica analizar varios factores, como la economía, cultura, calidad de vida y oportunidades laborales.

No obstante, hay países que reúnen estas características y ofrecen facilidades para emigrar a Europa de manera sencilla.

El hermoso país europeo para emigrar sin dificultades

Alemania se destaca en el continente europeo, ya que posee la tercera economía mundial por volumen de PBI y presenta una tasa de variación anual del IPC de 1,6%.

Este país ofrece diversas visas y permisos de trabajo para emigrar y residir legalmente en sus ciudades. Según la Embajada de Alemania en Buenos Aires, se pueden obtener varios permisos, tales como:

  • Au-pair
  • Tarjeta Azul
  • Empleo general
  • Motivos de culto o caridad
  • Trabajadores cualificados
  • Trabajo independiente
  • Voluntarios
  • Working Holiday

La visa Working Holiday para residir en Alemania es muy solicitada por jóvenes latinos.

¿Cuáles son los requisitos para que los argentinos apliquen a la visa Working Holiday en Alemania?

Los argentinos que deseen emigrar a un país europeo con una visa Working Holiday deben cumplir con todos los requisitos establecidos, que son los siguientes:

  • Pasaporte argentino válido y vigente
  • Tener entre 18 y 30 años
  • No haber usado esta visa anteriormente en Alemania
  • Comprobar la información
  • Presentar carta de motivación
  • Currículum Vitae
  • Certificado de antecedentes penales
  • Contar con pasaje de avión de ida y vuelta
  • No viajar con personas a cargo
  • Tener un seguro médico que cubra accidentes
  • Comprobante de alojamiento

¿Cuáles son las ventajas de la visa alemana con cupos ilimitados?

Esta visa ofrece cupos ilimitados, lo que representa una ventaja significativa frente a otras de países vecinos. Además, la Embajada Alemana en Buenos Aires responde a la solicitud en menos de 10 días.

Alemania no solo destaca por tener una de las economías más robustas del mundo, sino que también se distingue por su excelente calidad de vida. La clasificación de The Economist coloca a tres ciudades alemanas en el top 25 de calidad de vida.

Con un salario mínimo de 2054 euros mensuales y 24.648 euros anuales, el país se posiciona entre los más destacados en esta categoría. Además, el salario medio asciende a 60.867 euros al año.

Este país también resalta por contar con un excelente sistema de transporte, beneficios sociales, educación de calidad y una amplia variedad de paisajes naturales.

Alemania: un destino seguro y diverso para emigrantes

Además de las oportunidades laborales, Alemania ofrece un ambiente multicultural que enriquece la experiencia de los emigrantes. Las ciudades alemanas son conocidas por su vibrante vida social y cultural, lo que facilita la integración de los nuevos residentes.

Por otro lado, el sistema de salud en Alemania es considerado uno de los mejores del mundo, garantizando acceso a atención médica de calidad. Esto es un factor importante a tener en cuenta para quienes planean establecerse en el país a largo plazo.