En un contexto de creciente demanda por viviendas accesibles, una nueva opción de casas prefabricadas promete revolucionar el mercado. Se trata de una construcción económica que, por menos de u$s 9.000, ofrece tres habitaciones y una estructura lista para habitar en pocos días.
La alternativa, que ya generó interés en otros países, busca posicionarse como una solución para quienes buscan su primera vivienda o desean ampliar su espacio con una inversión reducida.
Cómo es la casa prefabricada que puede llegar a Argentina
El modelo se basa en un sistema de construcción modular que permite ensamblar la vivienda en un tiempo récord. Con un diseño compacto, pero funcional, la casa ofrece tres dormitorios, un espacio de estar, cocina y baño.
El material principal de estas estructuras es el panel de acero galvanizado, lo que garantiza durabilidad y aislamiento térmico. Además, el diseño permite agregar módulos adicionales en caso de que se necesite ampliar la vivienda en el futuro.
Casas prefabricadas: cuánto cuestan y qué incluye
El precio de esta casa prefabricada se ubica por debajo de los u$s9.000, un valor considerablemente menor al de una construcción tradicional. Sin embargo, es importante tener en cuenta qué incluye esta cifra y qué costos adicionales podrían surgir.
Por ese monto, se entrega la estructura completa con los paneles listos para el ensamblado, las aberturas y el techo. No obstante, el precio no contempla la instalación de servicios esenciales como agua, electricidad o gas, por lo que el comprador deberá considerar estos gastos adicionales al momento de planificar su inversión.
Por otro lado, en el caso de Argentina habría que contemplar los costos logísticos, aduaneros e impositivos.
Ventajas de optar por una vivienda prefabricada
Las casas prefabricadas ganaron popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios en comparación con las construcciones convencionales. Entre las principales ventajas, se destacan:
Menor costo: el precio final es mucho más accesible que el de una casa tradicional.
Tiempo de instalación reducido: en cuestión de días, la estructura puede estar lista para habitar.
Eficiencia energética: los materiales utilizados ofrecen un buen nivel de aislamiento térmico, lo que reduce el consumo de energía.
Posibilidad de ampliación: el diseño modular permite agregar más habitaciones en el futuro.
Menor impacto ambiental: la construcción genera menos residuos que una obra convencional.
Qué hay que tener en cuenta antes de comprar una casa prefabricada
Si bien estas viviendas representan una alternativa económica y rápida, es fundamental evaluar ciertos aspectos antes de concretar la compra.
Terreno y habilitaciones: es clave asegurarse de que el terreno donde se instalará la vivienda cumple con las regulaciones municipales y permite este tipo de construcción.
Servicios básicos: verificar si el lote cuenta con acceso a agua, luz y gas, ya que la instalación de estos servicios corre por cuenta del comprador.
Transporte y ensamblado: algunos proveedores incluyen el costo del traslado y la instalación, mientras que otros lo cobran por separado.
Garantía y mantenimiento: consultar sobre la durabilidad de los materiales y los requisitos de mantenimiento para evitar costos inesperados en el futuro.
