A partir del próximo 10 de abril y hasta el 21 comenzará una nueva edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, este año, con sede en las salas del Recoleta Mall, en reemplazo de las clásicas salas del Abasto.

Con más de 400 títulos, la tarea de seleccionar las películas, armar un grilla de horarios y comprar entradas puede complicar al más aplicado de los cinéfilos. Por eso, Cronista.com elaboró una grilla de recomendadas.

Las películas imperdibles de esta edición son:

No, de Pablo Larrain Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Ramón Ayala, de Marcos López Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Like someone in love, de Abbas Kiarostami Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Tchoupitoulas, de Bill & Turner Ross Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
P3nd3jos, de Raúl Perrone Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Après Mai, Olivier Assayas Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Au bout du conte, de Agnès Jaoui Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Bloody Daughter, de Stéphanie Argerich Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>

Para los más chicos, hay dos especialmente interesantes:

Anina, de Alfredo Soderguit Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Marco Macaco, de Jan Rahbek Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>


Para los que tienen más tiempo, y se quedaron con ganas después de ver las imprescindibles, pueden sumar:

El crítico, de Hernán Guerschuny Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Les Coquillettes, de Sophie Letourneur Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
La Madre, Jean Marie Straub Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
O Som ao redor, de Kleber Mendonça Filho Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
5 broken cameras, de Emad Burnat y Gyu Davidi Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Outrage Beyond, de Takeshi Kitano Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>

Una sección muy interesante de esta edición del Festival, es una selección de 15 películas imprescindibles de los últimos tiempos del cine nacional, que es una excelente oportunidad para aquellos que se las perdieron o para quienes quieren volver a verlas en pantalla grande. La selección corrió por cuenta de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.

Bonanza, de Ulises Rosell Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
El Amor (primera parte), de Fadel, Mauregui, Mitre y Schnitman Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
El árbol, de Gustavo Fontán Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Historias extraordinarias, de Mariano Llinás Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
La Libertad, de Lisando Alonso Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Los Salvajes, de Alejandro Fadel Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
El estudiante, de Santiago Mitre Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
M, Nicolás Privideira Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Modelo 73, de Rodrigo Moscoso Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Mundo grúa, Pablo Trapero Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Pacto de Silencio, de Carlos Echeverría Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Parapalos, Ana Poliak Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Silvia Prieto, Martín Rejtman Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Süden, de Gastón Solnicki Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>
Tan de repente, de Diego Lerman Ver sinopsis, horarios y compra de entradas >>