La consultora Soraya Ferri impulsa el éxito del circuito de golf amateur más prestigioso de Argentina
Tras su paso por el mundo corporativo, Soraya Ferri desarrolló su propia consultora de networking corporativo para potenciar los negocios de marcas líderes. Qué rol juega el golf al momento de generar alianzas estratégicas.
Soraya Ferri es - podría decirse - una directora todoterreno. Con un Magister en Administración y Marketing Estratégico y una Maestría en Comunicación Institucional, desarrolló su propia consultora, que lleva su nombre, y en una alquimia original fusionó los negocios, las relaciones públicas y el golf. Un mundo donde el B2B llevó a emprendedores y empresarios a comprar franquicias, invertir en tecnología para minar bitcoins, inversiones inmobiliarias y encontrar en los circuitos de golf un espacio para exportar productos a diferentes países.
"El pilar fundamental de mi consultora de Networking Corporativo es la unidad de negocios donde creo relaciones empresariales sólidas, generando nuevas líneas de comunicación y oportunidades de negocios para incrementar las ventas. Es por esto que hoy son más de 200 marcas líderes con las que realizo acciones de marketing y negocios. Cada vez más empresarios confían en el potencial de la propuesta que les brindo. Estar en el mundo del golf le sirve a mis clientes para generar nuevos negocios, alianzas y las relaciones que se generan ahí son increíbles", remarca Ferri.
¿Cómo empezaste con la asociación de marcas y circuitos de golf?
A lo largo de mi vida, todo me fue llevando al golf, tanto las amistades como el trabajo. Cuando estudiaba en París, en la Universidad ESSEC, tuve la oportunidad de conocer hermosos campos de golf en la Cote d'Azur, St. Maxime y St. Tropez. En Nueva Zelanda, donde viví dos años trabajando para Ericsson, también tuve la oportunidad de conocer majestuosas canchas de golf y relacionarme con todo este ambiente, al igual que en Brasil y EEUU. Siempre me gustó que las canchas de golf se encuentran donde hay buen hotelería, me encanta esa combinación.
Producto de esas experiencias, siempre tuve en mi mente desarrollar un proyecto de negocios relacionado con el golf. Tres años atrás comencé con una Copa de Diplomáticos, donde asistieron embajadores y ministros. En ese momento, el objetivo era encontrar nuevas oportunidades de negocios para aquellas empresas que deseaban exportar y tomar contactos con esos organismos.
El golf es un deporte ideal para realizar networking y varias marcas me solicitaron poder salir a jugar con diplomáticos de determinados países. La intención era sellar alianzas estratégicas en el marco de Business to Business, consolidándose como una estrategia comercial de éxito. El Cronista fue Media partner de ese evento. Luego, continué trabajando con el medio en el desarrollo comercial de El Cronista Open Golf porque cada vez eran más las empresas interesadas en el golf y en poder realizar networking con empresarios de diferentes rubros con el fin de desarrollar negocios, respaldados por un diario tan importante y que genera mucha confiabilidad para los negocios.
¿Cuándo comenzaste con la organización integral del circuito Cronista Open Golf?
A principios del 2022 el directorio de El Cronista me ofreció hacerme cargo de la organización integral del circuito. Mi meta es posicionar al torneo como el circuito amateur más importante de la Argentina, ofreciéndoles a todos los participantes una agradable experiencia.
Con ese objetivo, pensé en un torneo de golf corporativo en el cual se destacara un premio de gran magnitud como los cuatro viajes a Dubai . Logré que tanto El Cronista como la Cámara de Comercio y Servicio para Emiratos Árabes Unidos, junto a Etnopoint Travel, lleven a los cuatro ganadores de la gran final a la Dubai Cup 2023. Además, en cada jornada hay marcas de primer nivel que presentan sus productos y servicios.
¿Qué sentís por estar a cargo de este circuito de golf?
Estar a cargo de la organización integral de El Cronista Open Golf es un orgullo, ya que El Cronista es el medio económico en español más leído en el mundo. Desde mi consultora le ofrezco a cada marca estar en un medio líder, que llega a más de 18 M usuarios y líder en métricas digitales. A esto se le suma el networking con más de 250 empresarios en cada fecha y el compromiso desde mi consultora para traccionar nuevos clientes y generar ventas.
El 2022 fue un gran año. Logramos posicionar el Cronista Open golf como el mejor circuito amateur de golf de la Argentina. Superamos las expectativas de convocatoria con más de 200 jugadores que comparten la pasión del golf en cada fecha y más de 50 marcas nos acompañaron todo el año, logrando brindarle un disfrute a cada jugador. Recientemente regresamos de Dubai, donde fueron a jugar 10 días los 4 ganadores del 2022 con todo pago, aéreo, estadía y hotel 5 estrellas. Además tuvieron la oportunidad de jugar en las 3 mejores canchas, junto a Etonopoint Travel, que llevaron 45 golfistas y acompañantes. Un viaje soñado.
Para más información sobre la consultora Soraya Ferri ingresá a:
instagram.com/sorayaferrinetworkingcorp
facebook.com/sorayaferrinetworkingcorp