Coca-Cola Argentina y Kilimo impulsan la eficiencia en el uso del agua en las principales zonas agrícolas del país

Aprovechando la avanzada tecnología desarrollada por la startup Kilimo, los agricultores argentinos pueden lograr ahorros significativos en el consumo de agua.

El compromiso de Coca-Cola Argentina con prácticas sustentables y sus metas de sostenibilidad locales y regionales se reflejan en el lanzamiento de la plataforma de acción colectiva "Aliados". Este enfoque busca no solo alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, sino también fortalecer colaboraciones con diversos actores, como municipios, organizaciones y empresas, para promover iniciativas vinculadas al reciclaje, el empoderamiento económico y, crucialmente, la gestión responsable del agua.

En esta línea, Coca-Cola Argentina anunció una nueva alianza con Kilimo, con el objetivo común de generar un impacto positivo en el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Kilimo, mediante la combinación de información satelital, datos climáticos y observaciones de campo, brinda a los productores herramientas para una gestión eficiente del riego. Su tecnología basada en big data e inteligencia artificial permite a los agricultores conocer la demanda real de agua de sus cultivos y recibir recomendaciones semanales de riego. Esta implementación podría resultar en un ahorro promedio de agua que va del 20% al 30%.

Silvina Bianco, Gerente Sr. de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay, subrayó la importancia del agua como ingrediente esencial de las bebidas de la compañía. "Nuestro objetivo es reponer el 100% del agua que utilizamos en colaboración con diversas organizaciones, contribuyendo así al desarrollo sostenible", explicó Bianco.

Coca-Cola Argentina y Kilimo, aliados en pos de alcanzar nuevos objetivos sustentables. 

A su vez, Andrea Ramos, VP de Adaptación Climática de Kilimo, destacó que la herramienta de Kilimo no requiere instalaciones de hardware en el campo. Al utilizar datos satelitales y meteorológicos, junto con la información proporcionada por los agricultores, la plataforma puede determinar la cantidad exacta de agua que requiere cualquier cultivo, en cualquier lugar y en tiempo real. "La plataforma de Kilimo acompaña al agricultor en sus decisiones de riego, haciendo más eficiente el uso del agua en la producción de alimentos", detalla.

Hasta 2030, Coca-Cola se centrará en mejorar la disponibilidad y calidad del agua, los ecosistemas, el acceso y la gobernanza, con el objetivo de aumentar la seguridad hídrica de la compañía, las comunidades y la naturaleza.

Temas relacionados
Más noticias de sustentabilidad