En esta noticia

Cuando las autoridades te paran en un control vehicular en la provincia de Buenos Aires, hay decisiones que pueden ahorrarte complicaciones o llevarte apagar una multa de más de $ 400.000. Para evitar sanciones económicas y problemas mayores, es esencial conocer las acciones que nunca debés realizar al ser detenido.

Cumplir con las normativas no solo te ayuda a proteger tu bolsillo, también te ayuda a contribuir a la seguridad en calles y rutas.

¿Qué no debo hacer cuando me encuentro detenido en un control vehicular?

En un control vehicular, es obligatorio que presentes tu licencia de conducir, cédula verde o azul, y comprobante de seguro del vehículo.

Negarte a entregar esta documentación es considerado un acto de obstrucción hacia las autoridades y puede derivar en una multa que oscila entre $ 139.800 y $ 419.400.

Este tipo de infracción es sancionada porque impide a los agentes realizar las verificaciones necesarias para garantizar que el vehículo y su conductor cumplan con las normativas de tránsito.

Además, en caso de que surjan sospechas adicionales, podría llevarte a enfrentar problemas legales mayores, como la retención del vehículo o lasuspensión de la licencia.

Para evitar estas sanciones, es fundamental:

  • Llevar siempre la documentación obligatoria en buen estado.
  • Actuar con calma y respeto ante los agentes de tránsito.
  • Evitar excusas que puedan interpretarse como resistencia a cumplir con las normativas.

¿Cuáles son las infracciones más costosas en la provincia de Buenos Aires?

Además de los problemas con la documentación, existen otras conductas sancionadas con multas elevadas en los controles vehiculares: