

El volumen global de crédito del sistema financiero creció 1,6% en diciembre de 2010, alcanzando R$ 1,704 billón, equivalente a 46,6% del Producto Bruto Interno (PBI). El año pasado la expansión fue de 20,5%, frente a 15,2% del calendario anterior. En noviembre pasado, el stock de préstamos era de R$ 1,677 billón, o 46,3% del PBI.
En el último mes de 2010, la parte de préstamos con recursos libres se situó en R$ 1,118 billón, un alza mensual de 1,5%. En el año, el avance fue de 17,1%.
El crédito con recursos dirigidos, como financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), créditos para viviendas y rurales, subió 1,7% en la comparación mensual, a R$ 586.200 millones. En 2010, el aumento correspondió a 27,5%.
La tasa de insolvencia en atrasos superiores a 90 días tuvo una leve caída entre noviembre y diciembre del año pasado, de 4,7% a 4,6% del total de la cartera de crédito referencial, es decir, el volumen tomado por el Banco Central (BC) para determinar las tasas de interés promedio del sistema.
El promedio de insolvencia en operaciones contratadas por personas físicas cayó 0,2 punto entre octubre y noviembre, a 5,7%. La insolvencia entre las personas jurídicas permaneció en 3,6%.
Según el BC, el plazo promedio de las operaciones es de 477 días seguidos (561 días para personas físicas y 400 días para personas jurídicas).











