SAN PABLO – La agencia de calificación de riesgo Moody’s evalúa que Brasil tiene una fuerte resistencia a los shocks externos y limitada exposición a una reversión del flujo de recursos globales, según un informe sobre mercados emergentes divulgado hoy.

El documento analiza diversos países de ese grupo, pero no es una respuesta directa a la decisión de Standard & Poor’s (S&P) de cortar el rating de Brasil.

Según Moody’s, la nota del país es “Baa2”, en el segundo escalón de la franja considerada grado de inversión, y perspectiva estable.

Al mencionar la baja exposición de Brasil a los flujos globales, Moody’s señaló que el país atrajo líquidamente recursos equivalentes a solo 4,8% del PBI en el período de 2010 a 2012. Mencionó también que las reservas internacionales están entre las más fuertes de la región, “lo que brinda fuerte resistencia a los shocks externos, a pesar de los niveles de deuda pública relativamente altos y de inflación persistente”.

La agencia proyecta que la deuda pública alcance 60% del PBI, muy por encima de la relación de 45% del promedio de los demás países clasificados en “Baa2”.

En el informe, Moody’s evaluó que, a pesar de un aumento del déficit en cuenta corriente a cerca de 3% del PBI, “las cuentas externas no representan riesgos” para el análisis de crédito porque buena parte del agujero lo cubren las inversiones extranjeras directas (IED).