

“No vamos a adoptar medidas que derriben la economía”, dijo la ministra de Planificación, Miriam Belchior, durante una sesión conjunta de tres comisiones del Congreso, a la que asistió el martes.
Belchior reconoció que el gobierno está preocupado con la inflación, pero señaló que no pretende “volver atrás” y actuar para reducir el nivel de expansión de la actividad y provocar desempleo.
En la sesión del Congreso, realizada en la Comisión Mixta de Presupuesto, los legisladores cuestionaron con insistencia a la ministra por el retorno de la escalada de precios. El tema había dominado el martes por la mañana la reunión del Consejo de Desarrollo Económico y Social, en el Palacio del Planalto (sede de gobierno).
“Inflación, yo creo, es también una preocupación de todos. No queremos volver atrás en el tiempo y adoptar medidas que lleven al país a parar de crecer, que generen desempleo”, dijo Belchior al final de cuatro horas de debate con los parlamentarios.
“A los que cuestionan nuestros compromisos, llevamos 8,4 años de compromisos cumplidos a la sociedad”, agregó. En su exposición, la ministra informó que el gobierno entregará 250.000 unidades habitacionales de baja renta en el marco del programa “Mi Casa, Mi Vida”, tras haber otorgado similar cantidad en lo que va del año.
Sobre el tema principal de la convocatoria de la ministra, la prórroga de la validad de gastos por restos a pagar entre 2007 y 2009, que dejan de valer a final de mes, Belchior no fue clara. “Tenemos hasta el próximo día 30 para decidir”, concluyó.










