

La mayoría de los parlamentarios de Brasil decidió derribar el veto de la presidenta Dilma Rousseff al proyecto de distribución de las compensaciones financieras (royalties y participaciones especiales) de exploración de petróleo, según confirmó este jueves la Secretaría General de la Mesa del Congreso.
De los 63 senadores votantes, 54 decidieron retomar el proyecto aprobado en el Congreso. En la Cámara de Diputados, los 405 legisladores que participaron de la sesión votaron de forma diferente en cada ítem vetado. En algunos puntos, 349 decidieron derribar el veto y, en otros, el número llega a 354 votos.
Las bancadas de Rio de Janeiro y Espírito Santo, que protestaron contra la conducción de la votación de parte del presidente del Congreso, Renan Calheiros, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), se retiraron de la sesión y no votaron. La bancada de San Pablo se manifestó a favor de mantener el veto.
Previendo la derrota, los gobiernos de los tres estados prepararon Acciones Directas de Inconstitucionalidad para presentar ante el Supremo Tribunal Federal, en contra del cambio en la distribución de los recursos recaudados actualmente con los contratos en vigor de explotación de petróleo en los campos localizados en el mar.
Además, diversos parlamentarios prometieron que pedirán la anulación de la sesión de ayer, con el argumento de que no se respetó el régimen interno.













