Analistas del mercado financiero revisaron hacia arriba sus estimaciones para el dólar, la inflación y la tasa básica de interés (Selic), mientras las proyecciones sobre la actividad económica volvieron a caer.

El Boletín Focus, del Banco Central (BC), que compila las estimaciones de cerca de cien instituciones, mostró que, con la valorización de la moneda estadounidense en los últimos días, el promedio de las proyecciones para la cotización del dólar a final de año pasó de R$ 2,3 a R$ 2,32.

Según el informe, el ndice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) para 2013 avanzará 5,8%, contra el 5,74% estimado la semana pasada. Para 2014, pasó de 5,8% a 5,84% en el Focus divulgado este lunes, y en doce meses la previsión subió de 5,97% a 6,08%. A contramano de esos índices, la proyección para el IPCA de agosto, pasó de 0,29% hace una semana a 0,26% hoy.

Una inflación más salada puede inducir la tasa de interés hacia arriba. Después de mantenerse estable por siete semanas, la apuesta para la tasa Selic a final de este año se amplió de 9,25% a 9,5%. Los analistas creen que la tasa de interés se mantendrá en ese nivel hasta final de 2014.

El Comité de Política Monetaria (Copom) del BC informará el miércoles su decisión sobre la Selic, que actualmente está en 8,5% al año. Se espera un aumento de 0,5 punto porcentual.

Mientras consideran una inflación y una Selic más altas, los analistas estiman una economía menos activa. Las proyecciones sobre el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en 2013 bajaron de 2,21% la semana pasada a 2,2% en el Focus divulgado hoy y de 2,5% a 2,4% en 2014.

Con respecto a la producción industrial, la expectativa es de un avance de 2,11% este año, contra 2,08% en la previsión anterior, y de 2,9% en 2014, en lugar de 3%.

En el caso de la balanza comercial brasileña este año, la proyección es de un superávit de u$s 3.400 millones, frente a los u$s 4.350 millones estimados en el documento anterior. Para 2014, el saldo positivo proyectado pasó de u$s 8.000 millones a u$s 9.000 millones.