

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este martes que el gobierno adoptó diversas medidas que benefician al emprendedor individual, en una columna publicada en varios diarios titulada ‘Conversación con la Presidenta’.
Según la mandataria, desde abril, la alícuota para contribución a la Previsión Social del emprendedor pasó de 11% a 5% del salario mínimo. “Eso es muy importante porque contribuyendo a la previsión, la persona está protegida en caso de enfermedad y accidentes, tiene derecho a licencia maternidad y a jubilación. Su familia también tiene derecho a pensión por muerte y auxilio-reclusión”, destacó.
Rousseff recordó los cambios en la Ley del Supersimples (sistema impositivo modificado), que aumentó de R$ 36.000 a R$ 60.000 al año el techo de la facturación para que el empresario se registre como emprendedor individual. Las alteraciones fueron aprobadas por el Congreso y la presidenta tiene hasta el jueves para sancionar esa ley.
Dilma destacó además el lanzamiento del programa Crescer, en agosto, que ofrece crédito en condiciones facilitadas para el micro emprendedor. “El préstamo para mejorar su negocio puede ser de hasta R$ 15.000, con una tasa de interés de apenas 8% al año. Antes, esa tasa llegaba a 60% anual (….). Todos los bancos públicos federales ofrecen este crédito –Banco do Brasil, Caixa, Banco do Nordeste y Banco da Amazonia”, destacó Rousseff.










