

Brasil volvió a registrar entrada líquida de dólares la semana pasada, lo que ayudó a reducir el saldo negativo en el acumulado de diciembre hasta el día 28. Entre el 24 y el 28 del mes pasado, los ingresos de recursos superaron las salidas en u$s 312 millones, según números divulgados por el Banco Central (BC) este jueves. Sin embargo, en el mes el déficit suma una cifra expresiva, de u$s 6.755 millones.
En ese ritmo, diciembre camina para ser el mes con mayor salida de dólares en más de cuatro años. Solo la fuga de capitales en noviembre de 2008, en el medio de la crisis financiera internacional, supera esa cifra. En aquel mes, el país perdió en términos líquidos u$s 7.159 millones. Considerando solo los meses de diciembre, el de 2012 camina a ser el peor saldo cambiario de la medición disponible del BC, a partir de 1982.
La ligera recuperación del flujo contratado la semana pasada se vio empujada por las operaciones comerciales, que registraron un superávit de u$s 589 millones. Por otro parte, del lado financiero (que incluye toda la compra y venta de dólar no relacionada a importaciones y exportaciones) hubo déficit de u$s 276 millones.
En el acumulado de diciembre hasta el día 28, la cuenta comercial tuvo un saldo negativo de u$s 4.276 millones, mientras en las transacciones financieras las salidas superaron los ingresos en u$s 2.479 millones.
Con respecto al flujo cambiario, resultó positivo en el mismo período, en u$s 16.753 millones, un valor lejano al del saldo exuberante de u$s 65.279 millones registrado en el mismo período de 2011, un rojo de 74,3%.













