El alcalde Eduardo Paes se alzó con una victoria histórica al ser reelegido alcalde de la ciudad de Río de Janeiro. Obtuvo un 64,6% de los votos, algo que no sucedió con ninguno de los cuatro alcaldes elegidos por voto popular desde 1985. Además, logró el mayor número de votos en el país, con más de dos millones.

El resultado muestra la enorme aprobación que la población tiene de Paes, debido al gran gobierno que ha realizado en Río de Janeiro, centrado en las intervenciones en distintas áreas de la ciudad a causa de la realización de los Juegos Olímpicos, donde se planea construir nueva infraestructura, carreteras, transporte público y parques. Obras que no sólo se producen en la zona sur, donde la población vive más ricos, sino también en las áreas pobres como Madurai y Pavuna en Zona Norte y Santa Cruz, en la Zona Oeste.

El apoyo que Paes recibió de la Cámara de Concejales municipales, una coalición de 19 partidos políticos que encabezó el presidente del PMDB, Jorge Picciani, resultó fundamental para la realización de las obras.

Por otra parte, el alcalde también está siendo beneficiado con los fondos provenientes de los gobiernos federal y estatal.

En el discurso donde celebró su victoria, Paes declaró, Quiero dar las gracias a dos políticos que me inspiraron. Al presidente Lula que creyó en nosotros y apoyó nuestra candidatura, al igual que en el año 2008. También quiero hacer llegar a la presidenta Dilma Rousseff nuestro agradecimiento, que en estos dos años de convivencia en esta coalición ha hecho muchas cosas por Río, dijo.

También quiero agradecer a la persona que presentó en Río una nueva forma de gobierno. Lo que en cuatro años ha cambiado la historia de esta ciudad y del estado. Lo que trajo la paz, la confianza en el futuro, que es el gobernador Sérgio Cabral.

El propio gobernador reconoce que la unidad benefició a la ciudad. Hace cuatro años, Paes se presentó como candidato del gobierno, ganó unas difíciles elecciones en forma y cuatro años más tarde, con la unidad conseguida entre el gobierno federal, el gobierno estatal y el municipio, logra triunfar y demostrar que esa unión ha sido eficaz, dijo el gobernador.

Con el compromiso de celebrar los Juegos Olímpicos en 2016, Paes señaló ahora debemos intensificar las obras.

La victoria lo catapulta a Paes a ser el candidato a gobernador en 2014. Paes dijo, sin embargo, eso no quiere dejar el cargo porque quiere ser el alcalde de los Juegos Olímpicos.

Entre otras resultados de las municipales, el alcalde Néstor Vidal (PMDB) fue reelegido en la ciudad de Magé, con el 72,4% de los votos válidos. Vidal asumió el cargo en julio de 2011, después de las elecciones extraordinarias debido a la renuncia de la alcaldesa Nubua Cozzolino (PMDB) enjuiciada por abuso de poder político y económico y mal uso de los medios de comunicación.

En Duque de Caxias, los candidatos del PSB, Alexandre Cardoso, y del PMDB, Washington Reis, competirá en la segunda ronda. Alexandre Cardoso tenía un 34,3% de los votos válidos y Washington Reis, el 33,3%.

En Campos, una importante ciudad del norte de Fluminense, el alcalde Rosinha Garotinho (PR) fue reelegido en primera vuelta con el 69,96% de los votos válidos. La reelección de Rosinha refuerza la fortaleza de la pareja Garotinho -ella y su esposo, el congresista Anthony Garotinho (PR)- en su carrera con Sérgio Cabral para las elecciones de 2014.

En Nova Iguaçu, la tendencia es que se produzca una segunda vuelta entre el ex alcalde Bornier Nelson (PMDB), y la actual alcaldesa Sheila (PDT). Con 79,11% de los votos escrutados, Bornier tenía 40,46% y Sheila un 20%.