

En esta noticia
Los índices bursátiles de Wall Streetexperimentaron un alza el lunes, impulsados por las expectativas de recortes en las tasas de interés este año por parte de la Reserva Federal, tras la publicación de débiles datos de nóminas no agrícolas la semana pasada.
La expectativa de recortes en las tasas se había moderado a lo largo del año, a medida que la inflación mostraba mayor firmeza. Algunos inversores comenzaron a temer que estos recortes no se materializaran, lo que ocasionó una caída en los mercados en abril.
¿Qué ocurrirá con las tasas de interés según la Fed?
Sin embargo, los datos del viernes mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado en abril, aliviando la presión sobre la Reserva Federal para mantener las tasas altas por más tiempo.
La Fed, la semana pasada, mantuvo sin cambios las tasas de interés y expresó su inclinación hacia una eventual reducción de los costos de endeudamiento. Sin embargo, reiteró su deseo de tener "mayor confianza" en que la inflación seguirá disminuyendo antes de proceder con los recortes.

El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, indicó el lunes que poner fin a la lucha contra la inflación probablemente requeriría una reducción en la demanda, tras un año en el que las presiones sobre los precios se enfriaron principalmente gracias a mejoras en el lado de la oferta económica.
¿Qué pasará con los mercados?
Por otro lado, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, afirmó el lunes que el banco central recortaría las tasas de interés en algún momento, aunque no precisó cuándo.

Según la aplicación de probabilidad de tasas de interés de LSEG, los operadores prevén recortes de 46 puntos básicos por parte de la Fed hasta finales de 2024, con el primer recorte previsto para septiembre o noviembre.
¿A qué compañías hay que estar atentos?
En cuanto a los resultados de cierre, el índice S&P 500 subió un 1,03%, el Nasdaq Composite un 1,19%, y el Dow Jones un 0,45%.
Con la temporada de resultados en curso, los inversores también estarán atentos esta semana a las cifras trimestrales de grandes empresas como Walt Disney y Uber.













