En esta noticia

Los mercados bursátilesde Estados Unidos celebraron récords el miércoles, con el índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq cerrando con aumentos superiores al 1%. Esto se produjo después de que un aumento menor de lo esperado en la inflación al consumo aumentara las expectativas de que la Reserva Federalreduzca las tasas de interés.

El índice Dow también alcanzó un récord y se acercó al hito de los 40.000 puntos, mientras que los tres principales índices de Wall Street registraron récords intradía.

Carol Schleif, directora de inversiones de BMO, expresó: "Es un alivio que no tuviéramos un cuarto informe caliente del IPC. Está claro que a los mercados les gustó que las cifras de inflación parecieran más suaves. Las ventas minoristas fueron más suaves. Es una prueba bastante clara de que la economía se ha recuperado y funciona a un ritmo más sostenible".

Estados Unidos vivió un abril positivo para los mercados

Otros datos publicados el miércoles mostraron que las ventas minoristas en Estados Unidos se mantuvieron inesperadamente estables en abril, indicando que el consumo estaba perdiendo impulso debido al encarecimiento de la gasolina.

Los suaves datos sobre los precios al consumidor en abril llevaron a los operadores a aumentar las apuestas a que la Fed recortará su tasa de interés oficial en septiembre y de nuevo en diciembre.

En el mercado, el S&P 500 ganó 61,99 puntos, o un 1,18%, a 5.308,67 unidades, mientras que el Nasdaq Composite avanzó 232,85 puntos, o un 1,41%, a 16.744,03. El Promedio Industrial Dow Jones subió 357,78 puntos, un 0,90%, a 39.911,81 unidades.

El rol de la FED en el repunte de la economía

Estas ganancias se suman a las del martes, cuando las palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el crecimiento y la inflación de Estados Unidos, tranquilizaron a los inversores después de que los precios al productor de abril superaran las expectativas.

El mercado bursátil ha experimentado un repunte este año, impulsado por las utilidades empresariales del primer trimestre que superaron las expectativas y las previsiones de que la Fed pueda controlar la inflación sin afectar al crecimiento y, eventualmente, reducir las tasas de interés.