La reconocida cadena minorista Walmart ha decidido continuar con su estrategia de cierre masivo de tiendas en Estados Unidos, una tendencia que se ha mantenido durante al menos los últimos tres años. Este enfoque refleja una adaptación a las cambiantes dinámicas del mercado minorista y a la evolución de los hábitos de consumo de los clientes.
A pesar de esta reducción, la compañía tiene planes para abrir más de 150 nuevas sucursales en los próximos años. Sin embargo, se ha confirmado que este 2025 algunas tiendas de Walmart cerrarán en California y Georgia, lo que subraya la complejidad de la situación actual en el sector retail.
¿Cuáles son las tiendas de Walmart que han cerrado?
La compañía ha confirmado que, durante este 2025, se llevarán a cabo nuevos cierres enCalifornia, lo que afectará a las tiendas situadas en San Diego, El Cajón, West Covina, Fremont y Granite Bay.
Entre los supermercadosWalmartque han cerrado recientemente se encuentran:
Ashford Dunwoody Road, Dunwoody (Georgia)
Walmart Neighborhood Market, Roswell Road, Marietta (Georgia)
Towson, Maryland (1238 Putty Hill Ave.)
Columbus, Ohio (3579 S. High St.)
Milwaukee, Wisconsin (7025 W. Main St.)
Aurora, Colorado (10400 E Colfax Ave.)
Las razones detrás del cierre de tiendas de Walmart
Contrario a lo que muchos podrían suponer, el cierre de estas sucursales no se debe a una crisis financiera, sino a una estrategia de optimización y reestructuración. Voceros de la empresa han indicado que la concentración excesiva de tiendas en determinadas áreas puede impactar negativamente en la rentabilidad, por lo que han decidido reducir la cantidad de locales en zonas específicas con el fin de mejorar el rendimiento general.
"Estos cierres forman parte de un plan estratégico que busca potenciar las sucursales con mayor afluencia de clientes", explicaron desde Walmart.
Una estrategia que integra cierres y nuevas oportunidades de apertura
En este contexto, los cierres en California y Georgia buscan redirigir recursos hacia ubicaciones más rentables y mejorar la eficiencia operativa. A pesar del cierre de tiendas, Walmart planea abrir más de 150 nuevas sucursales en Estados Unidos en los próximos años.
Esta estrategia de expansión selectiva tiene como objetivo adaptarse al nuevo comportamiento del consumidor, que combina las compras presenciales con un uso cada vez mayor del comercio electrónico.